• El Rey del Arrastre
    Imagen de elreydelarrastre
    Jesús Flores
    Experto en Protocolo y Comunicación

¿Debió estar presente la Reina Emérita Doña Sofía en el Funeral de la Duquesa de Alba?

imagen de ¿Debió estar presente la Reina Emérita Doña Sofía en el Funeral de la Duquesa de Alba?
Objetivo CLM - Jesús Flores
Martes, 25/11/2014 | Región, Ciudad Real | Portada, Sociedad, Cultura, Política

Tras la reciente muerte de la Duquesa de Alba, muchos han sido los interrogantes creados en torno al protocolo seguido tanto por la Casa de Alba en la organización de la capilla ardiente y el posterior funeral y la respuesta dada por la Casa Real a este asunto en cuanto a su representación se refiere.

 

Intentaré por ello aclarar los diferentes puntos de inflexión surgidos al respecto y que han creado discrepancias en varios medios de comunicación.

 

Tendremos que establecer un punto que nos sirva como regla válida para argumentar todo lo que se exponga a continuación. Si echamos un vistazo al Real Decreto 2099/83 de 4 de agosto que versa sobre las precedencias generales del Estado y que sirve como guía para la organización de cualquier evento de carácter Oficial, ahí podremos comprobar que ningún Grande de España o Noble (Condes, Duques, etc.) aparece en dicho Real Decreto de manera Oficial, por lo tanto, en actos Oficiales no tendrían ningún tipo de consideración en cuanto a las precedencias. Sin embargo en los actos no oficiales, si es cierto que en estos casos se les tiene en cuenta a la hora de ser ubicados y estarían justo después de la posición 25 que marca este RD, después de los Secretarios de Estado.

 

Este pequeño acercamiento al Real Decreto y a los Actos Oficiales nos sirve para explicar las dos cuestiones más polémicas surgidas la pasada semana, una durante la capilla ardiente y otra durante la celebración del funeral de Doña Cayetana de Alba.

 

Partamos de la base de que en ningún caso, ni la capilla ardiente ni el funeral son actos oficiales, por lo que la ordenación o disposición de los actuantes en este evento no está sujeta al RD. Por ello en primer lugar nos centraremos en la celebración de la capilla ardiente.

 

Mucho se ha criticado que la Infanta Doña Elena saludara en primer lugar al hijo primogénito de la difunta Duquesa en lugar de hacerlo al viudo de ésta. Si echamos un vistazo a las imágenes que se han dado, la Casa de Alba tenía todo esto previsto, y en la colocación de sus miembros para recibir el pésame, el primero en colocarse fue el que será en breve el futuro Duque de Alba, y justamente a continuación, el marido de la finada. Desde el punto de vista protocolario, la colocación es perfecta, ya que es la Casa de Alba quien organiza el evento, y por ello, su principal representante, que en este caso es el futuro Duque de Alba, debe ser quien ocupe el lugar más preferente al ser el anfitrión. Con buen criterio, inmediatamente después tendríamos al marido y posteriormente el resto de hijos y nietos colocados según su fecha de nacimiento. Por ello, queda suficientemente justificado que la Infanta Doña Elena diera sus condolencias en primer lugar al representante de la Casa de Alba.

 

El otro asunto que ha creado controversia durante estos días, es el porqué la Casa Real ha mandado en lugar de a la Reina Emérita Doña Sofía, a la Infanta Doña Elena. Lo cierto es que Casa Real no estaba obligado en ningún caso a asistir a este sepelio, sin embargo por deferencia a la Duquesa y a la casa que representa, se decidió enviar a la hermana del Rey en representación de la Casa Real. En caso de haber ido Doña Sofía, la representación hubiera sido aún más importante porque estaríamos hablando de que ésta habría sido en nombre de la Familia Real, que la conforman el Rey, su consorte, sus hijas y sus padres. Otra cuestión es que desde diferentes medios de comunicación se especule si la Reina era amiga personal o no de la Duquesa y se debería haber estado allí. Ese es un tema en el que no entraré...Aunque bajo ninguna circunstancia era obligatoria su presencia en el sepelio.

 

Lo que queda claro es que si nos centramos a los estrictamente protocolario, en ambos casos se ha actuado de manera correcto.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.