Viajando por la provincia de Ciudad Real y yendo por la carretera que comunica Madrid con Córdoba, nos encontramos un pequeño cartel anunciando Las Virtudes, lo que poco saben los que no son residentes de estas tierras es de la importancia de esta localidad.
En ella se encuentra, no solo la plaza de toros más antigua de España sino también la más curiosa.
Ni Béjar, ni Aranjuez, ni Ronda, la plaza de este pequeño municipio perteneciente a Santa Cruz de Mudela data de 1641, lo que la convierte en la plaza más longeva de todo el país.
A eso hay que añadirle la peculiaridad de su forma, destaca su diseño cuadrado y la proximidad de la Ermita-Santuario de la Virgen de las Virtudes, anexa a ella.
Avanzando por su interior distinguiremos la sillería clásica, las galerías altas de madera pertenecientes a casas particulares, así como sus encalados muros de piedra.
A pesar de poder albergar hasta 3500 localidades son pocas las corridas celebradas aquí ya que no es muy conocida en el mundo del toro.
Aún así, por su valor tradicional y artístico, es considerada Conjunto Histórico desde 1981.
Agregar comentario