CSIF reclama medios para que la Atención Primaria sea protagonista de la desescalada

  • El sindicato subraya que la condición previa imprescindible debe ser la adecuada dotación de equipos de protección individual y la realización de test a todos los profesionales
  • Las listas de espera experimentarán un aumento impresionante por el fin del confinamiento y no habrá otra fórmula para atajar el problema que invertir en sanidad

Objetivo CLM
Lunes, 04/05/2020 | Región | Portada, Sociedad, Salud, Coronavirus

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) señala que la Atención Primaria debe tener un papel relevante en el ámbito sanitario en el escenario de desescalada del confinamiento.

El año pasado el Gobierno de España aprobó su Plan de Atención Primaria en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud cuyo impacto en el primer nivel asistencial ha sido prácticamente nulo y en el momento actual, ante la peor crisis sanitaria vivida en los últimos tiempos, la Atención Primaria carece de recursos para hacer frente a la desescalada.

Según las manifestaciones del Ministro de Sanidad, Salvador Illa, la Atención Primaria asumirá un papel muy relevante en la fase de desescalada. Esto es deseable, pero solo posible si se dota a este nivel asistencial de los recursos humanos y medios materiales adecuados para afrontar la situación. Teniendo en cuenta que ni para una situación sanitaria normal dichos recursos y medios son los deseables, queda mucho por mejorar en poco tiempo ante el desafío de abordar el fin del confinamiento.

En primer lugar deben realizarse test a todos los profesionales sanitarios, más si cabe cuando la Atención Primaria es la encargada de realizar las pruebas del estudio de seroprevalencia y además es preciso mantener el personal contratado necesario para la desescalada y periodo estival al 100% de cobertura. CSIF añade que los médicos que acaban su formación en Medicina Familiar en mayo deben ser contratados de forma indefinida en el centro donde han terminado la residencia. Y también deben recuperarse los facultativos que emigraron a otros países ofreciéndoles condiciones laborales atractivas.

Igualmente se precisa reforzar la enfermería y el resto de categorías, ya que cada una juega un papel importante en los Equipos de Atención Primaria. Habría que tomar medidas especiales de refuerzo en las Zonas Básicas de Salud rurales, donde la población está muy envejecida, y en los Puntos de Atención Continuada (PAC). Así, los médicos de Centros de Salud y PAC deben tener la capacidad de solicitar test PCR y acceso a las pruebas diagnósticas.

No solamente continuará la asistencia por Covid-19 sino que además se abre un escenario con un pico en la demanda de atención sanitaria derivado del confinamiento y al resto de patologías previas a la pandemia. Desgraciadamente, las listas de espera van a experimentar un aumento impresionante y no hay otra fórmula para atajar el problema que invertir en sanidad. Porque nos hemos dado cuenta de que teníamos los mejores profesionales pero no la mejor sanidad y desde luego no los mejores gestores.

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha debería tomar buena nota e implementar estas medidas con la mayor celeridad. Igualmente es imprescindible la anticipación ante el más que posible rebrote de coronavirus en el invierno, además en concomitancia con la gripe estacional.

CSIF subraya que echa de menos una gestión realmente preventiva de la Atención Primaria en la región.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería

Eurocaja Rural Máquina Tú

Canal Pozuelo