CSIF pide al Sescam que exima a sus trabajadores de tomar sus vacaciones de verano en junio

  • El sindicato propone que las Gerencias de Atención Integrada contemplen un periodo vacacional desde julio para que los profesionales del ámbito sanitario puedan disfrutarlo tras la fase 3
  • CSIF considera esta medida fundamental para afrontar con fuerza un posible rebrote de contagios en otoño

Objetivo CLM
Sábado, 23/05/2020 | Región | Portada, Sociedad, Salud, Coronavirus

El coronavirus ha dejado exhaustos a los profesionales del ámbito sanitario que trabajan sin descanso desde el inicio de la pandemia. Por eso, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios solicita a las Gerencias de Atención Integrada (GAI) del Sescam que retrasen el inicio del periodo vacacional al mes de julio, con el fin de que el personal de estos centros pueda disfrutar de un merecido descanso tras la fase 3, momento en el que estarán permitidos los desplazamientos a otras provincias.

Hasta ahora las fechas de vacaciones contempladas por las gerencias abarcan del 15 de junio al 30 de septiembre, lo que supone que muchos trabajadores tengan que coger sus vacaciones en la fase 2 o la fase 3, dependiendo de las provincias y si la evolución de la crisis sanitaria permite la progresiva desescalada. Por tanto, CSIF considera que permitir esto supone privar a muchos de estos profesionales de su oportunidad de viajar fuera de la provincia, algo habitual durante el verano.

A esto se suma, además, la intención del Sescam de contar con todos sus profesionales en octubre por si se produce una segunda ola de contagios en otoño, algo que ha advertido el Ministerio de Sanidad, lo que supone que muchos tengan que verse obligados a tomar sus vacaciones en junio pese a no ser lo deseado.

Por tanto, la Central Sindical señala que trasladar el inicio el periodo estival no supondría ningún coste para las arcas públicas y que sólo vendría acompañado de beneficios para el Sescam, ya que permitirá a sus trabajadores salir de provincia y reencontrarse con sus seres queridos, algo que sólo se podrá realizar en el mejor de los casos a partir del 22 de junio en Cuenca y Guadalajara, y del 29 de junio en Toledo, Ciudad Real y Albacete. De esta forma, podrán aprovechar más el descanso y, por tanto, reincorporarse nuevamente con energías suficientes para afrontar posibles rebrotes de la pandemia.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo