CSIF denuncia los recortes y la precariedad con que comienzan el curso escolar y el universitario

Las universidades españolas han perdido 7.711 empleados desde 2012. Pide un acuerdo político para ampliar las plantillas y el presupuesto en Educación

Objetivo CLM
Lunes, 05/09/2016 | Ciudad Real | Región, Ciudad Real | Portada, Educación

203.300 enseñantes , entre ellos muchos interinos de la enseñanza pública cesados sin cobrar en verano, causaron  baja en la Seguridad Social durante los meses de junio, julio y agosto, lo que evidencia el nivel de precariedad, la inestabilidad y la incertidumbre de este sector al inicio del curso escolar 2016-17 en toda España, siendo la cifra más alta registrada durante los últimos cinco años, superando con creces las bajas que produjeron en 2015 (191.297 profesores), 2014 (174.539), 2013 (156.723) y 2012 (156.996).

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, reclama una adjudicación completa y urgente de las vacantes de personal docente que están sin cubrir, para garantizar que todos los alumnos tendrán a sus profesores en sus puestos a comienzo de curso.

Aunque previsiblemente los interinos se reincorporarán, CSIF advierte de que, a nivel estructural, las plantillas de personal docente se han reducido en 11.082 personas desde enero de 2012, por lo que se hace necesario un Pacto por la Educación que afronte de manera global las necesidades de nuestro sector educativo.

CSIF reclama un acuerdo de Gobierno que permita desbloquear la situación política con el fin de que las comunidades autónomas puedan adecuar sus plantillas sin tasa de reposición, a través de la oferta de empleo público para el próximo año. Además es preciso diseñar los presupuestos en materia de Educación.

Además, CSIF plantea la derogación de los decretos de recortes en materia de educación impulsados en la pasada legislatura, lo que ofrecería una cobertura legal a las comunidades autónomas para que pudieran impulsar mejoras en las plantillas, los ratios de alumnos por aula o los horarios lectivos. Además, permitiría aumentar el gasto público para acercarnos al 6 por ciento del PIB que recomienda la OCDE.

Recortes en la Universidad

Las universidades españolas también sufren los efectos del bloqueo político y el Gobierno en funciones, que se concretan en problemas de financiación, escasez de planes y recursos para investigación, problemas de consolidación y promoción de colectivos docentes, estancamiento de la oferta de empleo público y la ausencia de un estatuto del Personal Docente e Investigador.

Las Universidades Públicas españolas cuentan con un total de 147.770 empleados (69.464 funcionarios, 71.205 laborales y 7.101 recogidos como otro personal), lo que supone una pérdida de 7.711 trabajadores en el periodo 2012-2016.

La plantilla total de Personal Docente e Investigador (PDI), contando funcionarios, funcionarios interinos y contratados, de las Universidades Públicas Españolas cae un 4.6% en este periodo, pasando de 100.511 trabajadores en enero de 2.012 a 95.868 en enero de 2.016, con una disminución de 4.643 trabajadores.

Las universidades que más disminuyen su plantilla de PDI son Alcalá Henares 29,2%, Autónoma de Madrid 25,4%, Politécnica de Cataluña 25,2%, Pública de Navarra 20,1%, Rey Juan Carlos 17,1%, La Laguna 14,2% al igual que León, Vigo 13,00%, Almería, Carlos III 11,9% y la Pablo de Olavide 11,5%.

Por su parte la plantilla total de Personal de Administración y Servicios (PAS), contando funcionarios y laborales, de las Universidades Públicas, ha caído un 4,5% entre 2012/2016, pasando de 54.370 trabajadores en enero 2012 a 51.902 en enero del 2016. Una disminución de 2.468 trabajadores.

Las universidades que más disminuyen su plantilla de PAS son la Autónoma de Barcelona 29,3%, Extremadura 17,1%, Granada 15,3% al igual que la Politécnica de Cataluña, la Politécnica de Madrid 14,9%, Murcia 13,8%, Valencia 12,00% y la U.N.E.D 12,00%.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Sabores del Quijote | Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
Canal Pozuelo