CSI-F denuncia que educación pierde 18.500 empleos respecto al curso pasado y sanidad da de baja a 52.300 profesionales
CSI-F valora los datos del paroObjetivo CLM La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI·F), sindicato más representativo en las administraciones públicas, lamenta el incremento del paro conocido hoy, que evidencia la debilidad estructural de las políticas de empleo en la actual coyuntura económica. Además, en Sanidad y Educación, los datos de la Seguridad Social evidencia la precariedad en el empleo. Aunque la Educación tira hacia arriba este mes de las cifras de la Seguridad Social, con 110.312 contrataciones (en septiembre se produjeron otras 62.420 coincidiendo con el inicio del curso escolar), a lo largo de junio, julio y agosto se dieron de baja un total de 194.297 empleos, es decir, se han perdido más de 18.500 puestos de trabajo. De la misma manera, CSI·F denuncia la pérdida de 52.300 profesionales en sanidad en los meses de octubre (-33.612) y septiembre (-18.770) rechazando que la educación y la sanidad española se conviertan en sectores de empleo estacional, tal y como ocurre, por ejemplo con la hostelería o el campo, por lo que CSI·F exige al Gobierno un Plan urgente de recursos humanos un pacto de estado por las Administraciones Públicas. |
Agregar comentario