CSI·F reclama que el complemento de maternidad que se aplicará a las pensiones contributivas de jubilación, viudedad e incapacidad permanente a partir del 1 de enero de 2016, no excluya a las madres con un único hijo, que en la práctica son mayoría, ya que la media en España de hijos por familia está en el 1,3, como consecuencia entre otras causas de la falta de recursos para facilitar la conciliación.
El Congreso de los Diputados ha aprobado la enmienda al articulado de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016 para incluir el complemento por maternidad en las pensiones contributivas que aprobó el Consejo de Ministros en junio.
CSI·F cree que no tiene sentido que se apruebe una medida que intenta equilibrar e igualar, discriminando de antemano a las madres que tengan un hijo/a. Si la propuesta responde a una cotización demográfica que reconoce el esfuerzo de las mujeres trabajadoras con hijos, en forma de un incentivo económico que reduzca la brecha de género en las pensiones, entiende que son todas las madres, no a partir del segundo hijo, las que han realizado su aportación o cotización demográfica.
Esta medida quedó aplazada al comprobar que las madres funcionarias, del Régimen de Clases Pasivas, quedaban excluidas de este complemento, por lo que CSI·F intentará que este complemento sea recupere a partir de los 65 años en las pensiones de las mujeres, cuando la beneficiaria haya optado previamente por la jubilación voluntaria o anticipada.
Agregar comentario