La Comisión Europea aprueba la propuesta del Gobierno regional de modificar los fondos FEDER para aumentar el uso de energías renovables en edificios e infraestructuras públicas

>> Decisión comunicada esta semana a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas

  • Esta modificación supone la creación de un nuevo objetivo específico, que contribuirá a impulsar la estrategia del Gobierno regional de lucha contra el cambio climático.
  • Con esta reprogramación se incrementa en 15,8 millones la financiación del eje 2, destinado a mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de la comunicación y el acceso a las mismas, y en 6,2 millones la del eje 6, que tiene como objetivo conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos.

La Comisión Europea aprueba la propuesta del Gobierno regional de modificar los fondos FEDER para aumentar el uso de energías renovables en edificios e infraestructuras públicas
Objetivo CLM
Domingo, 01/03/2020 | Toledo | Región | Portada, Medio Ambiente, Economía

La Comisión Europea ha aprobado la modificación del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2014-2020 propuesta por el Gobierno de Castilla-La Mancha, que supone la creación de un nuevo objetivo específico destinado a financiar proyectos encaminados a aumentar el uso de las energías renovables en edificios e infraestructuras públicas.

Esta propuesta de modificación se planteó en el último Comité de Seguimiento del Programa Operativo FEDER de Castilla-La Mancha 2014-2020, que se celebró a mediados del año pasado, siendo esta misma semana cuando la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas ha recibido la decisión de la Comisión Europea, comunicando que había sido aprobada.

La creación de este nuevo objetivo específico contribuirá a impulsar la estrategia del Gobierno regional de lucha contra el cambio climático, con actuaciones enfocadas a desarrollar proyectos de energía renovable en infraestructuras públicas, que permitirán aprovechar los cambios normativos en la materia que ha habido recientemente en la legislación española.

La nueva reprogramación del Programa Operativo FEDER, la tercera propuesta y aprobada durante el Gobierno de Emiliano García-Page, también incluye una reasignación financiera de fondos entre los diferentes ejes del Programa Operativo.

De esta forma, se incrementa en 15,8 millones la financiación del eje 2, destinado a mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de la comunicación y el acceso a las mismas, y en 6,2 millones la del eje 6, que tiene como objetivo conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos.

Esta modificación del Programa Operativo FEDER de Castilla-La Mancha 2014-2020 propuesta por la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas también está enfocada a incrementar los niveles de ejecución del Programa Operativo, mejorar la eficiencia en la ejecución de los objetivos y adaptar indicadores mal definidos a la realidad socioeconómica de la región.

El Programa Operativo FEDER 2014-2020 asciende a 742 millones en Castilla-La Mancha

El Programa Operativo es el instrumento de planificación económica que sirve para canalizar las inversiones del FEDER en un determinado periodo temporal. El actual Programa Operativo, aprobado en febrero de 2015, se extiende de 2014 a 2020, una etapa en la que la financiación asciende a 742 millones de euros.

El Gobierno de Emiliano García-Page, como organismo intermedio, había modificado anteriormente el Programa Operativo FEDER de Castilla-La Mancha 2014-2020 en dos ocasiones, con el objetivo de incrementar los niveles de absorción financiera de los fondos y mejorar la eficiencia del mismo para el desarrollo de la región.

La primera reprogramación del Programa Operativo FEDER de Castilla-La Mancha 2014-2020 supuso la asignación de más de 70 millones de euros adicionales a la región, que se destinaron, entre otros objetivos, a la implantación de la Inversión Territorial Integrada (ITI), al fomento de estrategias de reducción de carbono y al apoyo a pymes para crecer en mercados regionales, nacionales e internacionales.

Por su parte, la segunda reprogramación estuvo encaminada a cofinanciar algunas de las principales actuaciones que se están desarrollando en la región para mejorar en los próximos años la dotación de infraestructuras sanitarias y sociales.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio

Eurocaja Rural Máquina Tú

Canal Pozuelo