La Comisión de Estrategia de la UCLM aborda en su segunda reunión el mapa de las nuevas titulaciones

>> Continúa trabajando en la elaboración del Plan Estratégico

El mapa de las nuevas titulaciones asociado a la ‘Estrategia UCLM 2020’ y el catálogo de acciones y medidas específicas para su puesta en marchahan sido analizadas en la reunión que la Comisión de Estrategia ha celebrado para continuar trabajando en la elaboración del Plan Estratégico de la Universidad regional.

Objetivo CLM
Lunes, 05/02/2018 | Ciudad Real | Región | Portada, Sociedad, Educación

La Comisión de Estrategia, siguiendo el calendario establecido, ha analizado en su reunión celebrada en el campus de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) el borrador inicial del mapa de las nuevas titulaciones asociado a la ‘Estrategia UCLM 2020’, así como el catálogo de acciones y medidas específicas para su puesta en marcha.

En este segundo encuentro se ha incidido en cómo la ‘Estrategia UCLM 2020’ plantea avanzar en una dirección que permita concentrar la oferta, especializar más los campus y diferenciar mejor las titulaciones. Por ello, Manuel Villasalero, vicerrector de Economía y Planificación de la UCLM, ha señalado que este documento sugiere abandonar el modelo de implantación repetida en favor del modelo de implantación única, realizar las implantaciones únicas en los campus con mayor adecuación externa e interna y diferenciar las titulaciones repetidas siempre que ello sea posible y tenga sentido de acuerdo con un análisis individualizado.

El borrador inicial del ‘Mapa de Nuevas Titulaciones asociado a la Estrategia UCLM 2020’ define patrones de especialización de los campus en función de un análisis externo de los sectores estratégicos regionales y un análisis interno de los recursos previos disponibles en la universidad. De acuerdo con estos patrones, el mapa de nuevas titulacionesimpulsaríalas áreas de salud, naturaleza y tecnología en Albacete; ciencia, tecnología y humanidades en Ciudad Real; arte y cultura y comunicación en Cuenca; y patrimonio, bienestar y medioambiente en Toledo.

La Comisión de Estrategia analizó estos criterios y conoció una propuesta inicial abierta a revisión de posibles titulaciones de grado y máster que se adecuaría a estos patrones de especialización por campus, reuniendo también las condiciones de elevada empleabilidad, alta demanda, contenido tecnológico y base investigadora. Un requisito previo en todos los casos es que estas nuevas titulaciones se puedan apoyar parcialmente en recursos previos de los que disponga la Universidad.

Los integrantes de la Comisión de Estrategia han acordado subrayar que el mapa de titulaciones constituye un borrador inicial, que está llamado a recibir las aportaciones recabadas de la comunidad universitaria y la sociedad y modificarse en consecuencia hasta alcanzar una versión final. La Comisión de Estrategia volverá a reunirse el próximo viernes 9 de febrero en el campus de Toledo para continuar sus trabajos.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Accede a nuestras Guías

OBJETIVO CLM RADIO (En pruebas)

130 Aniversario Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Advertisement

■ Nuestras Guías

  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
Canal Pozuelo