Centros de formación y academias privadas hacen una "llamada de socorro extrema" al Gobierno regional

Objetivo CLM
Viernes, 08/05/2020 | Toledo | Región | Portada, Sociedad, Salud, Coronavirus, Economía

La Federación Regional de Centros de Formación y Academias Privadas de Castilla-La Mancha (FORMA CECAP CLM) ha solicitado al Gobierno regional "ayuda urgente" para evitar que estos se vean abocados al cierre masivo por falta de alumnos. "Es una llamada de socorro extrema", han manifestado.

"Con el aprobado general de facto que el Ministerio de Educación y Formación Profesional ha aprobado, nos encontramos ante la situación que desde el 15 de marzo hasta el 15 de septiembre este tipo de centros no tendrán ni un solo alumno, es decir 0 euros de ingresos por apoyo escolar durante 6 meses, y haciendo frente a los gastos de mantener el negocio como el alquiler, impuestos, energía más los gastos de personal".

Lamentan que "las confusas medidas de desconfinamiento no aclaran en que fase de la desescalada podrán abrir los centros ni las condiciones de distanciamiento". "Ningún centro podrá iniciar su actividad si se ve obligado a reducir en un 50 o 70 % su nivel de ocupación. La mayoría se verán abocados al cierre definitivo".

Los centros de formación en Castilla-La Mancha dan trabajo a más de 1.000 autónomos y unos 10.000 trabajadores por cuenta ajena, "cuyos empleos peligran en un altísimo porcentaje", señalan en nota de prensa desde FORMA CECAP CLM.

Esta federación está elaborando un protocolo de medidas de seguridad que permitiría a los centros retomar la actividad con todas las garantías sanitarias para alumnos y profesores.

DEMANDAS A LA JUNTA

En este sentido, demandan al Gobierno autonómico que se permita la reapertura de los centros previa acreditación de un protocolo de seguridad que ofrezca las garantías adecuadas sin necesidad reducir ocupación, que se habilite una línea de subvenciones para que los centros puedan afrontar los gastos de adaptación que los protocolos sanitarios exijan o que se incentive a los alumnos para que puedan, durante el verano, prepararse y acreditar que han adquirido el nivel mínimo correspondiente.

Asimismo, reclaman una línea de becas para que los alumnos con menos recursos puedan asistir a los centros de apoyo y mediante la presentación de la factura del gasto en apoyo escolar les sean abonadas a los padres por el Gobierno regional.

"Siempre en centros de formación debidamente acreditados, dados de alta y con la licencia de apertura en regla". En relación con la solicitud anterior, para garantizar la legalidad de los centros solicitan un registro de centros de formación legalmente establecidos.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Decor Quality Cabeceros de cama

Eurocaja Rural Máquina Tú

Canal Pozuelo