CCOO CLM reclama “un Presupuesto que haga justicia a las personas”

Sindicato y Gobierno se emplazan a recuperar el Acuerdo por la Estabilidad en el Empleo para las 30.000 personas que trabajan en contratas de la JCCM

Imagen: CCOO CLM reclama “un Presupuesto que haga justicia a las personas”
Objetivo CLM
Viernes, 02/10/2015 | Región | Portada, Sociedad

El secretario general de CCOO CLM, José Luis Gil, ha reclamado esta mañana al Gobierno de CLM que el Presupuesto de la JCCM para 2016 “haga justicia con  las personas”, para lo que ha brindado las propuestas y la  colaboración del sindicato

Gil, que se ha reunido con el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, para conocer la situación económica en que se encuentra la comunidad autónoma y los objetivos presupuestarios para 2016; ha reclamado también la recuperación del Acuerdo de Estabilidad en el Empleo (AEE), suscrito por el Gobierno de CLM y los sindicatos en 2007 para preservar los derechos de los trabajadores de las contratas de la Junta, pero suspendido por Cospedal nada más llegar al Gobierno en 2011.

A este respecto, el consejero se ha comprometido a abrir conversaciones con los sindicatos “partiendo de la base de que le objetivo del gobierno es recuperarlo”. En cuanto a los Presupuestos, ha coincido con Gil en que lo importante nos es el cumplimiento formal de los plazos de presentación del proyecto, sino que lo fundamental es “cumplir con los objetivos y con las personas”; y asumió el ofrecimiento del sindicato de participar en la elaboración del presupuesto 2016 con sus propuestas y opiniones.

“Es verdad que en los últimos años se ha cumplido formalmente en tiempo y forma con la presentación de los Presupuestos, pero no se ha cumplido con las personas y con lo que la gente necesita. Lamentablemente, hemos tenido que convivir unos presupuestos deprimentes e injustos. Espero no tengan vigencia más allá del 31 de diciembre y que en 2016 tengamos un presupuesto que haga justicia con las personas; un Presupuesto distinto que permita encarnar políticas distintas, acordes con el cambio de Gobierno”, dijo Gil, que valoró positivamente la reunión con el consejero y la calificó de “fructífera”.

El consejero explicó la difícil panorama financiero en que se encuentra CLM, por actuación del Gobierno de Cospedal y porque el sistema de financiación autonómico “no trata bien” a CLM; y señaló que “es necesario que los agentes sociales conozcan la situación en la que estamos y los objetivos que tenemos”, porque “necesitamos de su complicidad” para alcanzar los objetivos que se plantea: “la recuperación económica y social de CLM”

Por su parte, Gil comprometió la colaboración del sindicato; y la participación de CCOO en la definición de los presupuestos de 2016 cuando el Gobierno tenga su borrador más avanzado. En concreto, Gil se comprometió ya a remitir las propuestas elaboradas por el sindicato para mejorar los ingresos mediante reformas tributarias que mejoren la recaudación y la justicia del sistema.

Por otro lado, Gil, que acudió al encuentro con el consejero junto a la secretaria de Empleo de CCOO CLM, Lola Santillana, y la secretaria general de la federación regional de Servicios a la Ciudadanía, Carmen López reclamó a Ruiz Molina la inmediata recuperación de la vigencia del II Acuerdo por la Estabilidad en el Empleo, suscrito en 2007 por el Gobierno de CLM y los sindicatos más representativos para garantizar los derechos de las personas que trabajan en la prestación de servicios para la JCCM a través de las empresas adjudicatarias de las diferentes contratas ofertadas por la Administración autonómica.

Este acuerdo fue suspendido por Cospedal nada más llegar al Gobierno de CLM, lo que ha conllevado efectos gravísimos para este colectivo, que en los últimos cuatro años han sufrido una importante destrucción de empleo, precarización de los contratos, drásticos recortes salariales, supresión de derechos y reiterados impagos.

“Hemos hecho hincapié en un colectivo que ha sido el pagano de las políticas de Cospedal y que está en una situación realmente muy difícil. Le hemos pedido al consejero, y así se ha convenido, que podamos recuperar el AEE que teníamos para las contratas; recuperarlo lo antes posible para que estas personas que tienen salarios bajísimos y condiciones de trabajo durísimas puedan recuperar sus derechos y normalizar cuanto antes su situación”

“Hay que dar una respuesta a este colectivo, unos 30.000 trabajadores, sobre todo mujeres, que han visto recortados sus derechos y que tienen dificultades para llegar a fin de mes porque el AEE no se aplica. El gobierno Cospedal lo dejó sin efecto y queremos recuperarlo cuanto antes para devolver a estas personas sus derechos, sus salarios y sus expectativas”

Ruiz Molina ha asumido la petición de CCOO y ha anunciado que abrirá conversaciones con los sindicatos para recuperar este Acuerdo, cuyas repercusiones “jurídicas y económicas” habrá que analizar, “pero siempre partiendo de la base de que le objetivo del gobierno es recuperarlo”

El consejero explicó que la pérdida de empleo entre las contratas de la JCCM, las reducciones salariales y el deterioro de las condiciones laborales de sus trabajadores derivan de la regulación de los concursos mediante pliegos que solo han atendido al precio ofertado por las empresas.

“Hay varias maneras de desarrollar los pliegos: Una es que se presten los servicios que se externalizan respetando los derechos de los trabajadores y otra es que se preste el servicio mirando para otro lado. No me hago responsable de cómo se ha hecho hasta ahora. Estoy en contra de que sea una subasta, hay que valorar otros aspectos y no solo el precio, también los derechos de los trabajadores y la calidad del servicio que se quiere prestar”, dijo el consejero, que indicó que, a medida que cumplan las actuales adjudicaciones, irá “modificando los pliegos en ese sentido”.

“En estos últimos cuanto años los pliegos han despreciado  a los trabajadores y al servicio que se prestaba. Es el momento de recuperar ambas cosas, derechos y calidad del servicio. Espero que las conversaciones que abramos con el Gobierno permitan abordar ambas cosas, y que se haga con carácter urgente”, indicó por su parte José Luis Gil.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Actua - Recicla > Consermancha

Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Se buscan UCLMERS

■ Nuestras Guías

  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo