Castilla-La Mancha prioriza el Reto Demográfico, el Pilar Social y el Pacto Verde en el nuevo mandato del Comité Europeo de las Regiones

>> La directora general de Asuntos Europeos ha participado en la Comisión de Política Social, Educación, Empleo, Innovación y Cultura

Virginia Marco ha señalado que la problemática de la despoblación ha ganado fuerza en este foro “gracias al esfuerzo y reivindicación que, desde algunas regiones europeas, como Castilla-La Mancha, hemos venido haciendo”.

Castilla-La Mancha prioriza el Reto Demográfico, el Pilar Social y el Pacto Verde en el nuevo mandato del Comité Europeo de las Regiones
Objetivo CLM
Jueves, 13/02/2020 | Bruselas | Región | Portada, Sociedad, Medio Ambiente

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha establecido entre sus prioridades el Reto Demográfico, el Pilar Social y el Pacto Verde en el nuevo mandato del Comité Europeo de las Regiones que ha inaugurado el mandato 2020-2025 lugar durante el 138º Pleno en Bruselas, en el que ha participado la directora general de Asuntos Europeos, Virginia Marco.

Según ha recordado la directora general, la región continúa siendo miembro de la Comisión de Política Social, Educación, Empleo, Innovación y Cultura (SEDEC) del Comité Europeo de las Regiones; una membresía desde la que tratará estos tres ejes en los que se guía el trabajo diario del Ejecutivo castellano-manchego.

Asimismo, tal y como ha señalado la directora general de Asuntos Europeos, en la Comisión de Asuntos Sociales del Comité de las Regiones celebrada hoy, el Reto Demográfico “ha ganado fuerza gracias al esfuerzo y reivindicación que, desde algunas regiones europeas, como Castilla-La Mancha, hemos venido haciendo”, insistiendo en que esta problemática debía formar parte del debate en este foro.

Una cita en la que la directora general de Asuntos Europeos ha recordado que, precisamente, la lucha contra la despoblación es uno de los ejes del Ejecutivo castellano-manchego que se remonta a la pasada legislatura cuando se pusieron en marcha medidas para paliar la pérdida demográfica tales como la inversión en áreas específicas a través de las ayudas ITI, “fomentadas por la Unión Europea”.

Además, Castilla-La Mancha pasa a ser miembro de la Comisión de Medio de Medio Ambiente, Cambio Climático y Energía (ENVE), que será el espacio de debate de las regiones europeas del Pacto Verde, recientemente aprobado por la Comisión Europea, áreas en las que esta región “es ejemplo en cuestiones medioambientales y en energía limpia”, ha señalado Marco.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)

Eurocaja Rural Máquina Tú

Canal Pozuelo