Castilla-La Mancha fue la tercera región con más consumo televisivo este jueves con 354 minutos de media

Castilla-La Mancha fue la tercera región con más consumo televisivo este jueves con 354 minutos de media
Objetivo CLM
Viernes, 20/03/2020 | Madrid | Región | Portada, Sociedad

Los españoles dedicaron este jueves 318 minutos por persona al día a ver la televisión --promedio de minutos sobre el total del universo de España que también pondera a los que no han visto ni un minuto de televisión--, lo que supone 85 minutos más que el promedio de marzo 2019 y supone un nuevo máximo de consumo en jueves. En el caso de Castilla-La Mancha, fue la tercera que más tiempo pasó ante la pantalla, promediando 354 minutos por espectador.

Así lo reflejan los datos facilitados a Europa Press por Barlovento Comunicación, que apuntan además que el tiempo de consumo de televisión por espectador este jueves 19 de marzo fue de 406 minutos --promedio de minutos de aquellos que han visto la televisión al menos un minuto--, lo que supone 100 minutos más que el promedio de marzo 2019.

En relación con la audiencia acumulada de televisión, las cifras señalan que este jueves fue de 34,4 millones de españoles, el 75,9% de la población, 1,5 millones más que el promedio de marzo de 2019.

Asimismo, el tiempo dedicado a la televisión, pero para otros usos como navegar por Internet, ascendió a 39 minutos por persona al día; y el tiempo totalizado de uso del televisor --con otros consumos, segundas residencias-- alcanzó los 359 minutos por persona al día.

Respecto a los targets de mayor consumo de televisión, fueron los mayores de 64 años los que registraron su máximo histórico con 467 minutos por persona al día. Por su parte, las personas de 45 a 64 años dedicaron 395 minutos de media, y las mujeres, 337 minutos.

Por regiones, el mayor tiempo dedicado a la televisión vuelve a registrarse en el Principado de Asturias con una media de 360 minutos por persona al día, lo que supone 122 minutos más que el promedio de marzo de 2019.

Le sigue en mayor tiempo dedicado a la televisión este jueves la Comunidad Valenciana con 356 minutos (97 más que en marzo de 2019); Castilla-La Mancha con 354 minutos (+114); Andalucía con 333 minutos (+89); y Galicia con 332 minutos (+103).

Después de los gallegos, el mayor consumo de este jueves se registró en Murcia con 329 minutos por persona al día (+105); País Vasco con 321 minutos (+90); Aragón con 311 minutos (+69); Canarias con 306 minutos (+82); Comunidad de Madrid con 294 minutos (+73); Cataluña con 281 minutos (+66) y Baleares con 275 minutos (+57).

Por otro lado, las cifras muestran que la media de consumo de televisión a lo largo del día fue de 10 millones de espectadores: 19,7 millones de promedio en 'prime-time'; 16,4 millones en la franja de tarde; 17 millones en la sobremesa; y 5,6 millones en la mañana. El pico de mayor consumo de televisión se registró a las 22.18 horas con 21,4 millones de espectadores frente al televisor.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
Canal Pozuelo