El Gobierno de Castilla-La Mancha va a facilitar los trámites para autorizar la venta ambulante en municipios pequeños donde no existen tiendas que les pueden proporcionar alimentos frescos y de primera necesidad como frutas y verduras y va a articular una alternativa para que al menos 14.000 escolares becados puedan tener garantizada su comida diaria.
Así lo ha trasladado este martes la portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, en rueda de prensa después de un encuentro con los grupos parlamentarios de PP, Ciudadanos y PSOE para abordar propuestas y sugerencias frente a la crisis generada por el coronavirus.
Estas medidas extraordinarias se aprobarán este miércoles 18 de marzo en un Consejo de Gobierno, que además dará el visto bueno a un instrumento para agilizar los trámites administrativos para situaciones de contratación pública o de compra para hacer frente al virus.
"Nos vamos a dotar de instrumentos administrativos ágiles, el corsé legal y administrativo hay que ensancharlo para responder con eficacia", ha afirmado la portavoz del Ejecutivo castellanomanchego.
En cuanto a facilitar la venta ambulante, Fernández ha explicado que surge de la petición de algunos alcaldes de municipios muy pequeños, en los que no existen tiendas de ultramarinos para facilitar el suministro de alimentos como frutas y verduras.
De este modo, se aprobará una "instrucción clarificadora" que aporte una "respuesta inmediata" para facilitar este tipo de venta en aquellos municipios que estimen oportuno y que estos puedan autorizarla siguiendo las recomendaciones sanitarias.
Asimismo, el Gobierno regional está trabajando en una alternativa, cuyas condiciones quedarán aprobadas este miércoles, para poder garantizar la comida diaria al menos a 14.000 escolares que dependen de una beca de la Consejería de Educación, al impedir el decreto de estado de alarma el servicio de comedor, pues se trata de un lugar donde se elabora comida y existe una concentración de personas.
Fernández ha remarcado que, aunque la gestión sanitaria es "más importante y más prioritaria", esta medida es "imprescindible y necesaria" para proteger a los colectivos más vulnerables como estos escolares.
Para concluir, la portavoz del Gobierno ha apelado a la responsabilidad individual de cada uno de los castellanomanchego que permanecen estos días encerrados en sus domicilios conteniendo el virus.
"Están ejerciendo la responsabilidad privada" ayudando a contener la expansión de una epidemia que "entre todos vamos a ser capaces de contener", se ha mostrado convencida.
PARTIDOS POLÍTICOS
En el encuentro con el Gobierno regional han participado de manera telemática la portavoz de Ciudadanos en la región, Carmen Picazo; el diputado socialista Fernando Mora y el secretario regional del PSOE, Sergio Gutiérrez, así como el presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez.
Picazo ha señalado que la Junta debe tomarse "muy en serio" la situación y actuar con determinación, instando al Ejecutivo a "ir por delante de los hechos y no por detrás". "Tiene todo nuestro respaldo pero es fundamental insistir en que cada día cuenta", ha afirmado.
Ha subrayado que "en este momento es fundamental la actuación de los gobiernos, pero también de los ciudadanos". "Es una obligación cívica, mientras nos quedamos en casa estamos salvando vidas, no debemos olvidarlo", ha indicado.
De su lado, el diputado socialista Fernando Mora ha destacado que en este encuentro el Gobierno regional les ha trasladado "información tremendamente provechosa" y se han intercambiado algunas sugerencias con respecto a actuaciones concretas, al tiempo que ha puesto en valor que la manera de actuar ante esta crisis es la de "todos unidos con independencia de ideologías en favor de ciudadanos y de lucha contra el coronavirus".
Asimismo, ha mostrado su "absoluta confianza en las decisiones que están tomando las autoridades" estatales, autonómicas y locales. "Esta batalla la vamos a ganar, necesitamos la colaboración absoluta de todos, todos somos uno", ha afirmado.
De su lado, el presidente regional del PP, Paco Núñez, ha reiterado su "lealtad y disposición" para apoyar las medidas que tomen tanto el Ejecutivo nacional como el autonómico, así como su ayuda y la de su partido en "estos momentos excepcionales para el país y para las comunidades autónomas", según han informado los 'populares' en nota de prensa.
Núñez ha pedido a los castellanomanchegos que sigan mostrando esa actitud solidaria que están mostrando durante estos días y que se queden en casa, así como ha demandado al Gobierno regional un mayor apoyo a los alcaldes de Castilla-La Mancha, ya que son "la puerta de entrada" de cualquier ciudadano a la administración, y ha indicado que los 919 alcaldes necesitan de más apoyo, ayuda y colaboración, por lo que ha pedido al Gobierno regional que haga suyas las propuestas que el PP ha elevado a la FEMP, como la flexibilización del déficit de los ayuntamientos, o la puesta a disposición de créditos ICO para gastar en material para atajar la pandemia. Además, ha pedido que se aprovechen los remanentes de tesorería positivos para la gestión de la crisis.
Agregar comentario