Las bibliotecas gestionadas por la Junta de Castilla-La Mancha reabren completamente sus servicios presenciales desde mañana día 26 de junio

>> Permitiendo un aforo máximo de usuarios del 75 por ciento

La medida exceptúa el acceso a menores de 6 años según lo dispuesto por el Decreto de nueva normalidad de la Junta de Castilla-La Mancha.

Temporalmente se mantendrá el servicio Pide & Recoge para quienes deseen únicamente tomar documentos en préstamo sin acceder a las instalaciones.

Las bibliotecas gestionadas por la Junta de Castilla-La Mancha reabren completamente sus servicios presenciales desde mañana día 26 de junio
Objetivo CLM
Jueves, 25/06/2020 | Toledo | Región | Portada, Sociedad, Cultura

El Gobierno regional reabrirá mañana de forma completa los servicios presenciales de las bibliotecas de gestión autonómica, permitiendo un aforo máximo de usuarios del 75 por ciento y restringiendo el acceso a los menores de 6 años para cumplir con lo dispuesto en el Decreto de nueva normalidad de la Junta.

Entre las prestaciones que ofrecen las bibliotecas con la nueva normalidad, están las de facilitar el acceso a todos los espacios públicos, incluido a los fondos documentales en estanterías de libre acceso y las salas de lectura.

Del mismo modo, se recupera el préstamo presencial ordinario, aunque se mantiene provisionalmente el servicio Pide & Recoge para quienes deseen documentos concretos, así como el uso de ordenadores y otros dispositivos de uso público. En cuanto a las actividades de carácter cultural, cada centro irá retomando su programación de forma progresiva.

El horario de las bibliotecas será de 9.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 21.00 horas de lunes a viernes, de forma que sea posible avalar una mejor limpieza de los centros.

Para garantizar la seguridad, será obligatorio el uso de mascarilla en el interior de los recintos de las bibliotecas (incluso en espacios abiertos de los centros) y de limpieza mediante soluciones hidroalcohólicas tanto en el acceso a las bibliotecas como en el acceso a cada espacio o servicio diferenciado.

Igualmente, se garantizará la distancia social de 1,5 metros mediante el establecimiento de un aforo máximo del 75 por ciento en cada sala.

Para proceder a la reapertura, desde los Servicios de prevención de riesgos laborales se han realizado los correspondientes informes de evaluación de riesgos y se han establecido las medidas necesarias para una reapertura segura, dotando a los centros del equipamiento y recursos que garanticen la seguridad tanto de los usuarios como de los trabajadores.

Por su parte, desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, en colaboración con los centros, se han diseñado diversos protocolos de actuación y prevención en función de los distintos servicios ofrecidos, así como medidas que permitan la circulación segura de las personas dentro de los edificios.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
Canal Pozuelo