Una reforma de la Ley Electoral por el voto de residentes en el extranjero y tres debates generales, en el próximo Pleno de las Cortes

  • Los grupos incluyen iniciativas sobre programas sociales básicos, uso de mascarillas y situación socioeconómica, en una sesión que comenzará con la exposición del Informe de liquidación de las cuentas de la Cámara en 2021.

Una reforma de la Ley Electoral por el voto de residentes en el extranjero y tres debates generales, en el próximo Pleno de las Cortes
Objetivo CLM
Sábado, 29/10/2022 | Toledo | Región | Sociedad, Política

La dación de cuentas del Presupuesto de 2021 de la Cámara Autonómica, una proposición de ley relativa a la Ley Electoral en relación con el voto de españoles residentes en el extranjero y tres debates sobre programas sociales, situación económica de la región y uso de mascarillas conforman el grueso de los asuntos que se debatirán en el próximo Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha, la semana que viene.

La Junta de Portavoces y la Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha, presididas por Pablo Bellido, se reunieron este viernes, pasado el mediodía, para fijar el orden del día del próximo Pleno y convocar sesión ordinaria para el jueves día 3 de noviembre a las 10:00 horas en la sede del parlamento, el Convento de San Gil de Toledo.

El primer punto consiste en la exposición del Informe de la Mesa de las Cortes regionales sobre la liquidación del Presupuesto de la Cámara de 2021, para dar paso a continuación a la toma en consideración de la Proposición de Ley del Grupo Socialista para la modificación de la Ley Electoral de Castilla-La Mancha (5/1986, de 23 de diciembre) con la aprobación, en su caso, de la tramitación en lectura única, en el siguiente punto. Se trata de una iniciativa del grupo mayoritario en la asamblea para adaptar la reforma de la ley electoral general a Castilla-La Mancha, en relación con el voto de nacionales que residen fuera de España.

Los tres siguientes puntos del orden del día consisten en debates generales propuestos por los tres grupos parlamentarios. El primero de ellos trata sobre el Programa 313A ‘Programas sociales básicos’, y acumula dos interpelaciones de PP y PSOE sobre el mismo asunto. El sexto punto consiste en un debate a iniciativa de Cs sobre la eliminación del uso obligatorio de mascarillas en transporte público, oficinas de farmacia y establecimientos donde todavía es obligatorio; y el séptimo versa sobre la realidad socioeconómica de Castilla-La Mancha en relación con el contexto nacional, en este caso a iniciativa del Grupo Popular.

Ya en el bloque de control al Gobierno, el PP formulará tres preguntas orales sobre la cadena alimentaria; la atención de pacientes en Atención Primaria; y la situación del cultivo del azafrán en la región.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo