La Red Española de Inmigración advierte sobre la "inviabilidad técnica" de usar el Aeropuerto de Ciudad Real para reubicar migrantes

>> La entidad pide diálogo y planificación para evitar situaciones de vulneración de derechos

La Red Española de Inmigración advierte sobre la "inviabilidad técnica" de usar el Aeropuerto de Ciudad Real para reubicar migrantes
Objetivo CLM
Jueves, 17/10/2024 | Madrid | Ciudad Real | Sociedad

La Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado ha expresado su preocupación por los planes que contemplan el uso del Aeropuerto de Ciudad Real como espacio para agrupar a personas migrantes reubicadas desde Canarias. Según ha señalado la entidad, estos planes han sido confirmados en parte por la Secretaría de Estado de Migraciones. La Red considera "inviable técnicamente" esta opción y advierte de los riesgos que conlleva.

La organización ha recordado que actualmente hay una investigación judicial en marcha relacionada con el modelo que aplica la Secretaría de Estado de Migraciones, en el marco de un procedimiento por vulneración de derechos fundamentales, al que se ha sumado la Fiscalía. Según la Red, el sistema genera "una salida masiva sin control ni derivación a otros recursos", lo que implica una "enorme vulneración de derechos" para las personas migrantes, incluyendo restricciones en su libertad de movilidad.

Además, la Red Española de Inmigración ha reiterado que aunque el Gobierno central tiene competencias en materia de migraciones, desde los años 80 las competencias en servicios sociales son exclusivas de las Comunidades Autónomas, según establece el Tribunal Constitucional. La organización considera que este tipo de reubicaciones sin una planificación adecuada y sin coordinarse con las comunidades afectadas, como Castilla-La Mancha en este caso, solo generan escenarios de gran complejidad.

La entidad ha hecho un llamamiento al Gobierno de España y a la Secretaría de Estado de Migraciones para que se establezca un diálogo con las ONG y las instituciones públicas implicadas. “Pedimos al Gobierno de España y, especialmente, a la Secretaría de Estado que se siente a dialogar con quienes queremos aportar seguridad y certezas al sistema y a las personas que acuden a él”, ha señalado Rafael Escudero, Secretario General de la Red Española de Inmigración. Además, ha destacado la necesidad de adoptar modelos alternativos de acogida que favorezcan la integración de los migrantes y garanticen el respeto a sus derechos básicos.

La Red también ha anunciado que mantendrá reuniones con las instituciones de Castilla-La Mancha, como la Junta de Comunidades, ayuntamientos y diputaciones, para analizar el impacto de esta medida en la región. Asimismo, se elaborará un informe técnico sobre la viabilidad de la propuesta, que será presentado al parlamento autonómico junto con alternativas humanitarias que permitan una acogida descentralizada y digna, evitando que las personas migrantes queden en situación de calle cuando finalice la asistencia humanitaria estatal.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo