El Arte de la Pasión en una exposición en el Museo Municipal
Sentir la Semana Santa en PuertollanoObjetivo CLM En plena cuaresma llega al Museo Municipal la exposición “Artes y oficios de Pasión”, un recorrido artístico hasta el 27 de marzo por las múltiples facetas y variantes que ofrece la Semana Santa en general y particularizada en diversas obras y elementos que sirven para construir una tradición que se hace realidad cada primavera. Angel Pérez Moreno ha reunido en esta muestra a orfebres, imagineros, compositores, tallistas, pintores, ilustradores y fotógrafos para mostrar la Semana Santa de una forma global y amplia. Es el arte que encierra la Pasión y que durante esa celebración se puede ver, sentir y escuchar de una manera más palpable y directa. Corona de La Macarena La muestra expone objetos tan significativos como la corona de la Virgen Esperanza Macarena de Puertollano de la Cofradía de los Discípulos de San Juan donada por la Hermandad de la Macarena de Sevilla, bocinas de orfebrería, cruz parroquial, potencias, relicarios, casco de centurión, cruz guía, Niños Jesús, Pastora dormida. Bordados y tallas También se pueden contemplar las fases que ejecuta un imaginero, y que tiene como ejemplos los bustos de santo varón de una Dolorosa. Pero hay más, como la imagen de Nuestra Señora de los Angeles, una saya bordada en terciopelo de la Virgen de la Esperanza de La Carolina (Jaén), un manto de la Virgen de la Cabeza de Puertollano o las potencias de Nuestro Padre de Jesús de las Penas de Ciudad Real. Sentir la Semana Santa Una exposición en la que se puede disfrutar de las obras del imaginero Fernando Murciano, de los bordados de Mateo López, de los trabajos orfebres de José Angel Molina o del tallista Alberto Fernández, los lienzos de Rafael Laureano, las composiciones semanasanteras de Rubén Jordán, las ilustraciones de “Manolín, el niño costalero”, de Vicente Martín y las fotografías de Leticia Cabezas. El recorrido por la Pasión que se cierra con la proyección de diversas grabaciones realizadas porSergio Patón de la Semana Santa de Sevilla. |
Agregar comentario