Emprendedores, jóvenes y empresarios comparten sus iniciativas en el Foro de Empleo
El desempleo es responsabilidad de todosObjetivo CLM Jóvenes, emprendedores y empresarios comparten sus experiencias en el Foro de Empleo “Ganamos el futuro” de la Lanzadera de Empleo que desarrollan en Puertollano las Fundaciones Telefónica y Santa María la Real, con el objetivo de servir de puente hacia la búsqueda de un puesto de trabajo. Alvaro Retortillo, de Fundación Santa Marta la Real, ponía en valor que la persona que pasa por la lanzadera se ha activado su forma de buscar empleo, ha supuesto una motivación inteligencia emocional, trabajo en equipo, comunicación, emprendimiento, intermediación y un enfoque integral. Cincuenta por ciento de inserción laboral Los resultados en Puertollano han sido más que positivos tras la consecución de la inserción laboral del 50% de los participantes y ya se prepara una segunda Lanzadera para mayo en que también participará una veintena de jóvenes. Según Retortillo es imprescindible apoyar este tipo de iniciativas, que se han materializado en medio centenar de lanzaderas por todo el país en dos años, con la aplicación de una metodología innovadora en la búsqueda de empleo, e invitó que más empresas tomen ejemplo y se sumen a esta colaboración público-privada para atajar del desempleo juvenil. “La única forma de salir del paro es mediante el compromiso e implicación de diferentes actores sociales, desde empresas a instituciones”. El desempleo es responsabilidad de todos Matías Figueroa, de Fundación Telefónica, dijo que estaba convencido que el desempleo es responsabilidad de todos y es imprescindible que las partes pongan de su parte para salir adelante. “De nada vale si hacemos un curso al uso, hay que conectarse, insertarse más en las políticas del empleo, de conocer la realidad, expectativas de futuro y los miedos”. Para ello son fundamentales los Foros de Empleo, en los que se comparte y pone en valor el proyecto, intercambia la problemática de la zona y de las empresas”. Reinversión social La concejal de juventud, María Santiago, agradeció el esfuerzo económico de las Fundaciones Telefónica y Santa María la Real que con este iniciativa han hecho posible una importante inserción local y que estos jóvenes reinviertan en su propia comarca y lleven a cabo acciones sociales y de solidaridad en su entorno. El Foro de Empleo ha servido de nexo entre emprendedores y empresas, a través de dos mesas redondas, en las que empresarios locales han contado en primera persona su propia experiencia profesional de su modelo de negocio (Ester Aybar de Chocolat, Carlos García de La Retratería, Eduardo Parra de Osiris y Cristina Rodríguez de Quercus). En otro encuentro representantes de las fundaciones Telefónica y Santa María la Real, Fernando Domínguez de Fertiberia, Asociación de Jóvenes Empresarios y la presidenta de Fepu , Delia Ruiz Zorrilla, han analizado el trabajo en la gran empresa y las cualidades que debe tener el futuro trabajador de futuro. |
Agregar comentario