El conflicto de Elcogas no ha terminado, para las federaciones de Industria de CCOO y UGT, finalizará cuando se cumplan de forma responsable todos los acuerdos adoptados el pasado 22 de junio en el TSL de Castilla La Mancha, y se apueste por la reindustrialización de Puertollano.
CCOO y UGT hacen balance del conflicto en ELCOGASObjetivo CLM A día de hoy, se ha cumplido lo previsto en lo que respecta a las indemnizaciones establecidas por el despido improcedente, haciéndose efectivas el pasado 18 de julio. El pasado 22 de junio se constató lo que ya sabíamos, que los accionistas extranjeros EDF, ENEL y EDP no tenían intención de ofertar vacantes y solo las empresas eléctricas españolas: ENDESA, IBERDROLA e HIDROCANTABRICO, acordaron dar prioridad a los trabajadores de ELCOGAS durante 18 meses en ofertarles sus vacantes que salgan con carácter indefinido antes que al exterior. Para vigilar el cumplimiento de estos acuerdos, el 06 de julio ELCOGAS y las Federaciones de CC.OO. y UGT constituyeron la Comisión de Seguimiento que será la encargada de vigilar, interpretar y hacer cumplir estos compromisos. El avance de los contratos realizados por los accionistas españoles hasta la fecha en términos porcentuales es el siguiente: ENDESA, 40,99% participación en ELCOGAS, 11 TRABAJADORES CONTRATADOS (7,69%) IBERDROLA, 12,00% participación en ELCOGAS, 14 TRABAJADORES CONTRATADOS (9,79%) HIDROCANTABRICO, 4,32% participación en ELCOGAS, 0 TRABAJADORES CONTRATADOS (0,00%) Total, 25 TRABAJADORES CONTRATADOS (17,43%) Como se puede ver, el proceso de recolocaciones dentro de los accionistas está siendo muy dispar y dista mucho de cumplir la Responsabilidad Social Corporativa de la que tanto presumen, en especial por el accionista mayoritario. Esperemos que tras la firma del acuerdo en sede judicial cambien su actitud contratando a trabajadores de ELCOGAS por encima de estos porcentajes. Ambas federaciones UGT-FICA y CCOO de Industria, estarán vigilantes tanto en el cumplimiento de los acuerdos pactados y exigirá las responsabilidades pertinentes a quienes pretendan dejar de lado a los trabajadores de Elcogas, como en las posibles alternativas de fututo que se puedan gestar en las instalaciones Elcogas. |
Agregar comentario