El Grupo Municipal Socialista ha presentado una moción para su debate en el Pleno municipal de mañana jueves en la que pide la creación de una Oficina Técnica u otro tipo de servicio de información y atención que dé respuesta a las necesidades d las empresas, emprendedores y profesionales a la hora de tramitar licencias urbanísticas o de actividad y ayudas para estos colectivos.
Se trata de una propuesta para el sector productivo de la ciudad “como motor que dinamice y haga evolucionar a la sociedad toledana, creando riqueza y oportunidades de empleo, sin discriminación por edad, sexo u origen”.
Una moción “dirigida no solo a esas personas con ganas de emprender y poner en marcha iniciativas y proyectos empresariales en nuestra ciudad, sino también a aquellas personas que se han visto afectadas por la reciente DANA”.
Pablo García ha explicado que empresas y autónomos “se han visto gravemente afectados por este fenómeno atmosférico, y es importante que nuestro Ayuntamiento, la institución más cercana, se convierta en el motor de ayuda de todos ellos, no sólo económicamente sino también agilizando los procesos y los tiempos de ejecución de licencias u otras demandas relacionadas con las diferentes ayudas del Estado u otras administraciones”, como los que anunció el propio alcalde desde el Ayuntamiento.
Las licencias urbanísticas “son una pieza clave para iniciar una actividad y no deben convertirse en una barrera que lleve a abandonar un proyecto o una buena idea. Si la obtención de una licencia supone meses y meses de espera y de entrega de documentación, puede llevar al emprendedor a abandonar el proyecto, e incluso, si eso es reiterativo, a crear una imagen que aleje a emprendedores de la ciudad”, ha advertido.
A las dificultades habituales en materia de licencias en Toledo, “hay que añadir los tiempos de los informes empleados por Comisiones de Patrimonio, cuando estos son preceptivos”, ha dicho Pablo García, quien ha aludido también “al reducido número de funcionarios y personal de apoyo dedicado a tales efectos, convirtiéndose en un problema añadido”.
Por todo ello, el Grupo Socialista presenta una moción “con tres puntos iniciales que se pueden ir completando y en la que nos comprometemos en ir de la mano con el equipo de Gobierno”.
Los tres puntos de la moción son los siguientes:
1. La creación de una Oficina técnica u otro tipo de servicio de información y atención, que dé respuesta a las demandas de los emprendedores y de empresas y canalice las ayudas municipales, las de otras administraciones y las que se pueden derivar de la declaración de zona especialmente afectada por una emergencia de protección civil. Una oficina o servicio que agilice el proceso y los tiempos de ejecución de dichas ayudas.
2. Que dicha oficina técnica, o servicio, se consolide y sea el germen de una herramienta eficaz de gestión para agilizar los procedimientos y tiempos de tramitación de las diferentes licencias y permisos, que facilite emprender una actividad empresarial o profesional, que dinamice la economía local y redunde de forma positiva en la creación de empleo; que se transforme en un incentivo para la inversión en Toledo y haga la vida más fácil a las vecinas y vecinos de Toledo.
3. Que se haga desde el diálogo social, y para ello se convoque a los integrantes del Pacto por el Desarrollo Económico y el Empleo y en su seno se dé cuenta de la creación de dicha herramienta, que permitirá agilizar las diferentes licencias municipales.
Pablo García espera recibir el apoyo de toda la Corporación para llevar a cabo esta medida que redundará en beneficio de la ciudad, aumentado las oportunidades de riqueza y empleo para los vecinos y vecinas de Toledo.
Diálogo dentro del marco institucional
Por otro lado, “pedimos al alcalde y al Partido Popular que dejen de utilizar las instituciones a su servicio, y que el señor Velázquez deje de usar el Ayuntamiento de Toledo como trampolín político”, ha manifestado el viceportavoz, antes de presentar la segunda de las propuestas del PSOE en el Pleno en la que se insta al Gobierno de España “a continuar haciendo del diálogo, dentro del marco constitucional, la herramienta para mejorar la convivencia en España”.
García ha afirmado que en 100 días de mandato de PP y Vox en Toledo, “cien días de retroceso”, Velázquez ha dedicado un mes a hacer campaña a Feijoo, otro mes a retroceder en derechos a la mujer y al colectivo LGTBI, y el último mes a improvisar y hacer anuncios vacíos en la gestión de la DANA, y por supuesto a negociar con Tagus la subida del agua a los toledanos”.
“Entendemos que a sus socios de Gobierno les importe más los temas nacionales que los de la ciudad de Toledo, pero el señor Velázquez debe dejar de ser rehén de la ultraderecha española”, ha afirmado el concejal.
“No es el momento de hacer perder el tiempo a los españoles, y por eso pedimos al equipo de gobierno toledano que no hagan perder el tiempo a los toledanos y se pongan a gestionar nuestra ciudad de una vez”, ha manifestado Pablo García.
Agregar comentario