El proyecto de urbanización de la ampliación del polígono de Sepes de Manzanares, al pleno de febrero

>> El lunes 27 a las 10:00 horas

  • Supondrán otros 265.000 metros cuadrados de suelo industrial

El proyecto de urbanización de la ampliación del polígono de Sepes de Manzanares, al pleno de febrero
Objetivo CLM
Jueves, 23/02/2023 | Manzanares | Ciudad Real | Sociedad, Economía

El Ayuntamiento de Manzanares somete este lunes a aprobación plenaria el proyecto definitivo de ampliación del polígono de Sepes para la urbanización de unos 265.000 m² de suelo industrial. Es el principal asunto de esta sesión ordinaria que tendrá lugar a las 10 de la mañana y a la que llegan distintas bonificaciones para la cooperativa Jesús del Perdón.

El equipo de gobierno propone al pleno, asumiendo el condicionante del preceptivo informe de impacto ambiental, aprobar el proyecto ‘Manzanares Ampliación’ presentado por Sepes para dotar de más terreno industrial al municipio. En concreto, la Entidad Estatal de Suelo urbanizará en esta primera fase unos 265.000 m² colindantes a los actuales polígonos industriales. Se trata de un proyecto que, tras quedar descartado durante el gobierno municipal del PP, Julián Nieva reactivó al llegar a la alcaldía y que ahora está a punto de hacerse realidad.

En este mismo pleno del mes de febrero, el Ayuntamiento tratará tres solicitudes de bonificación en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) presentadas por la cooperativa Jesús del Perdón para obras de demolición y construcción de nave de tinajas, y de construcción de una estructura para climatizadoras.

El orden del día incluye también la resolución de un recurso de reposición interpuesto por una funcionaria municipal por la relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento.

La oposición ha presentados ruegos, preguntas e interpelaciones. El Grupo Popular pregunta por los plazos del pago a proveedores y por la ampliación de la residencia de mayores ‘Los Jardines’. Por su parte, el Grupo de UCIN pregunta por medidas relativas a las terrazas de los establecimientos hosteleros para favorecer y dinamizar el sector; y por cómo han afectado las modificaciones legales a la recaudación por el impuesto del incremento sobre el valor de los terrenos de naturaleza urbana.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
Canal Pozuelo