La delegada provincial de la Junta, Marian López, y el delegado de Hacienda, Administraciones Públicas y Administraciones Públicas, Ramón Pérez Tornero, han presentado hoy el proyecto de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para el año 2025, que contempla inversiones en la provincia de Cuenca por valor de 86.767.420 euros, lo que supone un 2,78% más que el año pasado.
López ha subrayado que las cuentas crecen un 2,75% respecto a 2023, pero si se comparan con el primer presupuesto del Gobierno de Emiliano García-Page en 2015, el presupuesto para la provincia ha aumentado en 75 millones de euros en diez años, es decir, un 641%.
La delegada provincial ha destacado que el 48% del total, unos 41,5 millones de euros, se destinan a Sanidad, Educación y Bienestar Social, "los tres pilares del Estado del Bienestar". "Esto ha sido, es y seguirá siendo marca de este Gobierno, que trabaja para que la región crezca con el objetivo final de compartir esa riqueza y favorecer la igualdad de oportunidades de todos los castellano-manchegos", ha remarcado.
La partida destinada a Sanidad es la más alta de todas, con algo más de 28 millones de euros, el 32,3% del total. Aquí se incluyen 16,6 millones de euros para la puesta en funcionamiento del nuevo Hospital Universitario de Cuenca, fundamentalmente para equipamiento y alta tecnología. Además, en el capítulo de Fomento hay 5 millones de euros para la urbanización del entorno, lo que hace un total de 21,6 millones.
En el área de Bienestar Social, aparecen inversiones por valor de 8,8 millones de euros, el 10,11% del montante, para proyectos como la segunda fase del centro de mayores del barrio de Las Quinientas, el nuevo centro de personas con discapacidad de 'El Terminillo' o la reforma de la residencia de mayores 'Las Hoces', todo ello en Cuenca capital.
En Educación, Cultura y Deporte, con cerca de 4,7 millones de euros, el 5,3% del presupuesto provincial, hay novedades importantes, como 780.000 euros para un plan de consolidación de los parques arqueológicos y yacimientos visitables de la provincia, además de una partida de 200.000 euros para empezar a dar forma al proyecto del Centro de Investigación Paleontológica asociado al MUPA.
En Fomento, las inversiones previstas ascienden a 19,8 millones de euros y se destinarán a los remontes mecánicos al Casco Antiguo de Cuenca, con 10,7 millones de euros, o la urbanización del Terminillo, con 5 millones de euros.
En Desarrollo Sostenible hay 17 millones de euros, el 19,5% del montante total, reservados para inversiones en espacios naturales, mejora de los montes de utilidad pública, restauración de ecosistemas forestales, tratamientos selvícolas, etc.
Por su parte, Pérez Tornero ha puesto en valor que es un presupuesto diseñado "con el máximo rigor y prudencia, para hacer compatible la congelación de la presión fiscal sobre la ciudadanía, con el cumplimiento de los compromisos adquiridos y la contención de la apelación al endeudamiento".
Agregar comentario