El proyecto de Geoparque Volcanes de Calatrava: Ciudad Real, en las VII Jornadas Abiertas del foro español de geoparques

  • Durante estas jornadas, el director científico del proyecto, Pedro Rincón, ha dado a conocer el proyecto, desgranando todas aquellas fortalezas con las que cuenta el territorio para optar a lograr el reconocimiento de geoparque en un futuro inmediato.

El proyecto de Geoparque Volcanes de Calatrava: Ciudad Real, en las VII Jornadas Abiertas del foro español de geoparques
El proyecto de Geoparque Volcanes de Calatrava: Ciudad Real, en las VII Jornadas Abiertas del foro español de geoparques El proyecto de Geoparque Volcanes de Calatrava: Ciudad Real, en las VII Jornadas Abiertas del foro español de geoparques
Objetivo CLM
Jueves, 10/11/2022 | Tremp (Lérida) | Ciudad Real | Portada, Sociedad, Sucesos, Turismo

El proyecto ‘Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real’ ha participado como invitado en las VII Jornadas Abiertas del Foro Español de Geoparques que se han celebrado en Tremp (Lérida) organizadas por el Geoparque Orígens.

Las jornadas, que se han celebrado bajo el lema ‘Conservación e innovación’ han reunido a los quince representantes que forman parte de la red de geoparques españoles de la Unesco.

Junto a ellos, también han participado representantes de los dos geoparques que ya han presentado su candidatura y han sido evaluados por la Unesco: ‘Costa quebrada’ y Cabo Ortegal, y miembros del proyecto ‘Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real’, que han presentado su candidatura a formar parte de esta red, si bien, aún no cuenta con la carta de apoyo de la Comisión Nacional Española.

Durante estas jornadas, el director científico del proyecto, Pedro Rincón, ha dado a conocer el proyecto, desgranando todas aquellas fortalezas con las que cuenta el territorio para optar a lograr el reconocimiento de geoparque en un futuro inmediato.

Junto a Pedro Rincón también ha estado presente en las jornadas Alfonso Martín-Grande, coordinador del proyecto, quien ha destacado la importancia de esta cita para analizar cómo la conservación y la innovación deben ir en el futuro de la mano para divulgar los valores geológicos, culturales y etnográficos del territorio.

En este sentido, tanto Rincón como Martín-Grande han coincidido en asegurar que la presentación de distintas experiencias sobre realidad virtual y realidad aumentada propiciarán en el futuro importantes canales para el desarrollo turístico de los geoparques.

Durante las jornadas, los participantes también han presentado las líneas de actuación en la que están trabajando los geoparques, así como las futuras acciones que tiene previsto desarrollar.

Todo ello, en un encuentro que han calificado como muy positivo, porque ha permitido intercambiar opiniones, tanto a los integrantes de la red, como a los aspirantes de formar parte de ella, sobre los desafíos y oportunidades que se abren en el futuro para los geoparques españoles.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
Canal Pozuelo