El proyecto Ciencias+Letras de la UCLM llega al instituto Azuer de Manzanares

>> Actividad que promueve las sinergias que existen entre ambas ramas del conocimiento

Estudiantes del Instituto de Educación Secundaria Azuer de Manzanares, en Ciudad Real, participó en una jornada organizada dentro del proyecto Ciencias+Letras CLAP 2.0 de la Universidad de Castilla-La Mancha. A través de una conferencia y la visita a una exposición, el alumnado pudo conocer sinergias interdisciplinares de las ciencias y las letras.

El proyecto Ciencias+Letras de la UCLM llega al instituto Azuer de Manzanares
Objetivo CLM
Martes, 08/10/2024 | Ciudad Real | Región, Ciudad Real | Sociedad, Educación, Ciencia

El proyecto Ciencias+Letras CLAP 2.0 de la Universidad de Castilla-La Mancha, en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y cuyo propósito es visibilizar las sinergias interdisciplinares que existen entre el ámbito de las ciencias y de las letras para así superar la visión excluyente de este binomio, ha visitado al alumnado de los ciclos formativos de los grados superiores en Energías Renovables y en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados del instituto Azuer de Manzanares (Ciudad Real).

El proyecto, dirigido por la catedrática de la UCLM Esther Nieto Moreno de Diezmas, implica, además de la Universidad regional, a doce universidades españolas y una británica. En su segunda edición pone el foco de atención en la inclusión y la búsqueda de públicos tradicionalmente más alejados de la divulgación universitaria, como es el caso en el ámbito rural.

En su visita al IES Azuer, el profesor de la Escuela Superior de Informática en Ciudad Real Francisco Pascual Romero impartió la charla 'Nuestros aparatos nos escuchan', en la que explicó al alumnado que para que esto suceda se precisa de la interconexión de ciencias como la acústica, la electrónica, la inteligencia artificial y la lingüística, ofreciendo un ejemplo claro y cotidiano de la vinculación entre las ciencias y las letras.

Además, los estudiantes pudieron disfrutar de la visita guiada a la exposición itinerante del proyecto que realizó la profesora de la UCLM Pilar Arancón, centrándose especialmente en la presencia de las ciencias y las letras en las nuevas tecnologías, internet y las redes sociales.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
Canal Pozuelo