El proyecto 'Azuqueca: comercio abierto, integrado y sostenible' recibe una subvención de cerca de ‪500.000‬ euros de los Fondos NextGeneration

  • Contempla tres ejes de actuación: la reforma de espacios, la creación de un 'marketplace' y campañas de formación y sensibilización

El proyecto 'Azuqueca: comercio abierto, integrado y sostenible' recibe una subvención de cerca de ‪500.000‬ euros de los Fondos NextGeneration
Objetivo CLM
Lunes, 03/01/2022 | Azuqueca de Henares | Guadalajara | Sociedad, Economía

El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha recibido una ayuda de ‪499.162‬ euros del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para el desarrollo del proyecto 'Azuqueca: comercio abierto, integrado y sostenible'. "Es un orgullo ser uno de los dos proyectos que el Gobierno de España va a subvencionar en Castilla-La Mancha para el apoyo al mercado urbano sostenible,  en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia", destaca el alcalde azudense, José Luis Blanco. "Con este ambicioso proyecto,  financiado con Fondos NextGeneration de la Unión Europea, vamos a crear un entorno digital y sostenible sobre el que nuestro comercio local pueda crecer".

El concejal Europa, Juan Pablo Román, explica que la iniciativa cuenta con un presupuesto de ‪623.953 euros, de los que, descontando la ayuda recibida por los Fondos NextGeneration, el Ayuntamiento aportará ‪124.431 euros.

'Azuqueca: comercio abierto, integrado y sostenible' contempla tres líneas de actuación. "La primera se centra en la reforma de los espacios destinados a los peatones en el área comercial más importante del municipio con el objetivo de hacerlo más accesible y dar mayor visibilidad a los negocios allí asentados", avanza el edil azudense. En concreto, se ha incluido la zona delimitada por las avenidas de Guadalajara y Torrelaguna, el bulevar de Las Acacias y las calles Cuenca, Soria, Ciudad Real y Segovia. "Se pretende aumentar el ancho de las aceras, eliminar barreras, mejorar la pavimentación e instalar nuevo mobiliario urbano, entre otras medidas", repasa.

La segunda línea consiste en la creación de una marketplace denominada 'Azumarket' -plataforma que sirve de intermediaria entre vendedores y clientes-. Además, se apuesta por la instalación de soportes digitales -pantallas- para difundir mensajes y campañas que promuevan la compra en el comercio local.

Por último, se apuesta por la formación y sensibilización, tanto en habilidades, uso y gestión de herramientas tecnológicas en el comercio, como en estrategias de economía circular. "Estos cursos darán continuidad y ampliarán los que ya se están impartiendo sobre marketing digital, análisis de ventas y SEO (optimización en motores de búsqueda) o redes sociales", apunta Juan Pablo Román.

Asimismo, se ha incluido en el proyecto la instalación de un compactador de desechos que funcionará con energía solar en el mercadillo y de papeleras inteligentes para fomentar el reciclaje de residuos en distintos puntos de Azuqueca.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Sabores del Quijote | Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
Canal Pozuelo