El proyecto “El arte de comprender emociones” muestra la realidad social de los jóvenes con enfermedad mental a través de una visión artística

El proyecto “El arte de comprender emociones” muestra la realidad social de los jóvenes con enfermedad mental a través de una visión artística
El proyecto “El arte de comprender emociones” muestra la realidad social de los jóvenes con enfermedad mental a través de una visión artística El proyecto “El arte de comprender emociones” muestra la realidad social de los jóvenes con enfermedad mental a través de una visión artística El proyecto “El arte de comprender emociones” muestra la realidad social de los jóvenes con enfermedad mental a través de una visión artística El proyecto “El arte de comprender emociones” muestra la realidad social de los jóvenes con enfermedad mental a través de una visión artística
Objetivo CLM
Martes, 23/11/2021 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad, Salud

Los días 23 y 24 de noviembre el Antiguo Casino de Ciudad Real acoge el proyecto “El arte de comprender emociones”, promovido por la Fundación Sorapán de Rieros y financiado por la Fundación Probitas a través del programa Salud, Innovación y Terapias (SIT). El objetivo principal de estas jornadas es mejorar la capacidad para percibir, compartir y comprender los sentimientos, emociones y aumentar el conocimiento sobre la realidad social de los menores y jóvenes con enfermedad mental y su entorno, a través del arte; para lograr una mayor sensibilización, un trato menos discriminatorio, más igualitario y colaborar en la erradicación del estigma. En la muestra pictórica “retrospectiva a los 26” se puede ver el recorrido artístico de María de las Candelas Vila Morles en sus vivencias, durante tres años de enfermedad mental, sin diagnosticar.

El concejal de Educación y Cultura, Nacho Sánchez, ha querido destacar la importancia que tiene dar visibilidad a ciertas enfermedades como las mentales, que a veces parece que “tenemos miedo o son tabú”. Con estas jornadas, añadía el edil, damos la voz al “arte inclusivo que se hace desde todos los colectivos”. Un proyecto que se ha tenido que retrasar en el tiempo por culpa de la pandemia, pero que nos sirve de guía para comprender comportamientos que, a veces, no entendemos en la gente que hay alrededor nuestro y que, en este caso, “María de las Candelas ha mostrado con valentía a través del arte”.

La facilitadora de “El arte de comprender emociones” explicaba que se van a realizar distintas actividades con varios grupos de jóvenes para “visibilizar y sensibilizar sobre la enfermedad mental”, entre ellas una muestra de pintura y proyecciones de video creación para “naturalizar la enfermedad, que no sea tabú” y, sobre todo, añadía María de las Candelas Vila “la importancia que tiene la detección temprana de la enfermedad para no estar, como en mi caso, tres años sin diagnosticar y que, una vez superado ese proceso, se pueda vivir con normalidad la enfermedad mental”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo