La provincia de Cuenca contará con una planta de residuos de 70.000 toneladas de capacidad>> Financiada al 43% por fondos europeos Objetivo CLM El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, destinará 20 millones de euros de fondos FEDER a la construcción del nuevo centro de tratamiento de residuos sólidos urbanos de Cuenca, un proyecto que alcanza una inversión total de 46 millones de euros. El acuerdo, rubricado por el vicepresidente primero José Luis Martínez Guijarro, el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, y la consejera Mercedes Gómez, posiciona a la región como pionera en el cumplimiento de la normativa europea de residuos mediante su Plan de Prevención y Gestión 2030. La nueva planta, la obra más ambiciosa en la historia de la Diputación de Cuenca, se ubicará en Villanueva de los Escuderos, a 20 km de la capital, en una parcela de 14 hectáreas. Contará con capacidad para procesar 70.000 toneladas anuales, integrando áreas de tratamiento de biorresiduos, compostaje de calidad, producción de combustible sólido recuperado y un vertedero para rechazos. Además, incorporará un aula de educación ambiental para concienciar a la ciudadanía. Su puesta en funcionamiento está prevista para 2028, sustituyendo al actual vertedero, próximo a su límite operativo. Martínez Guijarro ha destacado que este proyecto forma parte de la colaboración estratégica entre instituciones para impulsar infraestructuras clave, como el Plan XCuenca y el desarrollo de suelo industrial. Por su parte, la consejera Gómez ha subrayado que Castilla-La Mancha es una de las pocas regiones españolas con evaluación positiva de la UE en gestión de residuos, avanzando ahora en la modernización de puntos limpios mediante una nueva convocatoria de 3,1 millones en ayudas Next Generation. Estas subvenciones, en información pública hasta el 18 de marzo, buscan estandarizar requisitos mínimos para estas instalaciones municipales y fomentar la reutilización de materiales. |
Agregar comentario