El Programa de Prevención del Tabaquismo finaliza un año más en el Hospital Universitario Mancha Centro con la participación de más de 600 adolescentes

El Programa de Prevención del Tabaquismo finaliza un año más en el Hospital Universitario Mancha Centro con la participación de más de 600 adolescentes
El Programa de Prevención del Tabaquismo finaliza un año más en el Hospital Universitario Mancha Centro con la participación de más de 600 adolescentes El Programa de Prevención del Tabaquismo finaliza un año más en el Hospital Universitario Mancha Centro con la participación de más de 600 adolescentes
Objetivo CLM
Martes, 10/12/2024 | Alcázar de San Juan | Ciudad Real, Alcázar de San Juan | Sociedad, Educación, Salud

A lo largo de la mañana de este martes 10 de diciembre ha tenido lugar, en el Hospital Universitario Mancha Centro, la clausura del Programa de Prevención del Tabaquismo 2024. Una actividad organizada desde la Unidad de Tabaquismo del Servicio de Neumología en la que participan, cada año, más de 600 adolescentes de los centros educativos de Alcázar de San Juan y alrededores, contando en esta edición con la inclusión de un centro educativo de Villafranca.

Los concejales Francisco-García Navas y Javier Castellanos han asistido en muestra del apoyo del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan hacia esta actividad de prevención y promoción de la salud, que comenzó en el curso 2015-2016 y en la que han participado, hasta la fecha, alrededor de 5.400 estudiantes de 1º y 4º de la ESO. Gloria Francisco, neumóloga del Hospital Universitario Mancha Centro, ha explicado que uno de los objetivos primordiales de esta iniciativa es convertir a las generaciones venideras en personas suficientemente informadas para "vencer la presión de grupo en el momento en que les ofrezcan un cigarrillo", entre otras cuestiones.

Los datos estadísticos sobre el tabaquismo arrojan luz sobre la importancia de trabajar en la prevención desde edades tempranas; aproximadamente el 80% de las personas que comienzan a fumar durante la adolescencia continuarán fumando en la edad adulta, y un tercio de estas personas morirán prematuramente debido a enfermedades relacionadas con el tabaquismo. Por este motivo, el concejal y jefe de Enfermería del hospital, Javier Castellanos, ha afirmado que "si prevenimos que nuestros adolescentes se enganchen a esta lacra, y también a los utensilios que hay ahora de moda como puede ser el vapeo, nos irá mucho mejor". 

Por su parte, el concejal de Salud Francisco García-Navas ha agradecido encarecidamente al Servicio de Neumología del Hospital Universitario Mancha Centro por diseñar un programa de prevención de tabaquismo en estrecha colaboración con las Concejalías de Educación y de Salud del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, que junto a la gran proactividad de los centros educativos de la localidad, ha dado lugar a una exitosa actividad que se repite anualmente con la participación de más 600 chicos y chicas jóvenes.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo