La segunda convocatoria del Programa de Apoyo Activo al Empleo (PAAE) permitirá la contratación de 6.881 personas desempleadas en Castilla-La Mancha, con una inversión cercana a los 63,8 millones de euros. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha anunciado la publicación de la resolución provisional en el Tablón de Anuncios de la Junta de Comunidades, destacando que esta edición cuenta con la mayor participación de la historia de los planes de empleo en la región, con 879 entidades locales y más de 1.300 proyectos aprobados.
Durante su intervención en la jornada Universidad Pyme en Albacete, Franco ha subrayado el impacto de este programa en la inserción laboral de colectivos con mayores dificultades, recordando que el 55 % de los contratos se destinan a mujeres y que se prioriza también a mayores de 45 años, parados de larga duración y otros colectivos vulnerables.
Distribución provincial de los fondos y contrataciones
Por provincias, la resolución provisional contempla:
- Toledo: 2.533 contratos, con una inversión de 23,58 millones de euros en 204 entidades locales.
- Ciudad Real: 1.860 contrataciones, con 17,27 millones de euros en 104 entidades locales.
- Albacete: 1.274 contratos, con 11,89 millones de euros en 89 entidades locales.
- Guadalajara: 678 contrataciones, con una inversión de 6,33 millones de euros en 256 entidades locales.
- Cuenca: 536 contratos, con 4,7 millones de euros en 226 entidades locales.
En las principales ciudades de la región, el programa permitirá la contratación de 263 personas en Albacete (2,43 millones de euros), 199 en Ciudad Real (1,91 millones), 88 en Cuenca (836.000 euros), 100 en Guadalajara (961.000 euros) y 161 en Toledo (1,52 millones). En Puertollano, se han aprobado 232 contratos con 2,16 millones de euros, mientras que en Talavera de la Reina se destinarán 2,27 millones para 236 contrataciones.
Financiación y objetivos del programa
El PAAE cuenta con una financiación del 60 % por parte del Gobierno regional (37,78 millones de euros) y el 40 % restante (25 millones de euros) es aportado por las diputaciones provinciales. Además, el programa incluye líneas específicas para la formación y cualificación de los beneficiarios, así como la concesión del Cheque Empleo tras su participación.
La consejera ha subrayado que este programa se desarrolla con la colaboración de ayuntamientos, diputaciones y el Ejecutivo autonómico, consolidándose como una herramienta clave para mejorar la empleabilidad y la inserción laboral en Castilla-La Mancha.
Agregar comentario