El Programa de Apoyo Activo al Empleo 2023 cuenta con una inversión de más de 4 millones de euros y permitirá la contratación de 280 personas desempleadas de Albacete

>> Con el objetivo de crear nuevas oportunidades de empleo y mejorar la cualificación

  • El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, explica que cerca de 1,7 millones de euros corren a cargo del Ayuntamiento y los 2,5 restantes proceden de fondos europeos, de la Junta y de la Diputación Provincial
  • Lamenta que en la ciudad de Albacete existen 10.800 desempleados que “son una de las máximas prioridades del Equipo de Gobierno para ofrecerles oportunidades laborales y contribuir a mitigar el desempleo”
  • La concejala de Empleo, Lucrecia Rodríguez de Vera, explica que, como novedad, se desarrollará bajo tres líneas de actuación: ayudas para la contratación por entidades locales, la formación profesional en el ámbito laboral y la contratación de las personas titulares del cheque empleo
  • Señala que para la línea 1, se podrán presentar las solicitudes hasta el 27 de diciembre, para la 2, del 1 de enero al 30 de enero de 2024, y para la 3, durante un mes desde la fecha de inicio de la relación laboral

El Programa de Apoyo Activo al Empleo 2023 cuenta con una inversión de más de 4 millones de euros y permitirá la contratación de 280 personas desempleadas de Albacete
Objetivo CLM
Jueves, 14/12/2023 | Albacete | Sociedad, Economía

El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, y la concejala de Empleo, Lucrecia Rodríguez de Vera, han presentado en rueda de prensa el “determinante y ambicioso” Programa de Apoyo Activo al Empleo 2023, cofinanciado por la Unión Europea, la Junta de Comunidades, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Albacete que aporta algo más del 40 por ciento del total, con el objetivo de crear nuevas oportunidades empleo y mejorar la cualificación de las personas con mayores dificultades de acceso al mercado laboral. 

El alcalde ha explicado que este Programa, que cuenta con una inversión de más de 4 millones de euros, de los que cerca de 1,7 corren a cargo del Consistorio y los 2,5 restantes proceden de fondos europeos, de la Junta y de la Diputación Provincial, permitirá la contratación de 280 albaceteños procedentes especialmente de colectivos vulnerables como víctimas de violencia de género, personas con discapacidad, jóvenes de baja cualificación o parados de larga duración, entre otros colectivos vulnerables y personas en situación de exclusión social.

Manuel Serrano ha lamentado que en nuestra ciudad hay 10.800 personas desempleadas que son “una de las máximas prioridades del Equipo de Gobierno y del Ayuntamiento para ofrecerles oportunidades laborales y contribuir a mitigar uno de los grandes dramas de nuestra sociedad como es el desempleo”.

El alcalde de Albacete ha explicado que en los últimos meses se ha trabajado muy duro y con mucha responsabilidad para definir los 6 proyectos que el Ayuntamiento ha presentado al Gobierno regional en el marco de este Programa: Coordinación de proyectos medioambientales; Coordinación de prevención de riesgos; Proyectos medioambientales de conservación de espacios públicos; Leer al aire libre; Deporte en verano; y Alfabetización digital.

En este sentido, ha felicitado a todos los trabajadores de los servicios municipales de Empleo que han participado en su elaboración por el trabajo ejemplar que han llevado a cabo para analizar las bases y presentar los mejores proyectos posibles.

En cuanto perfil profesional al que se dirige este Programa, Manuel Serrano ha explicado que es muy variado, ya que va desde arquitectos técnicos, a técnicos superiores en prevención de riesgos laborales, pasando por encargados de jardinería, pintura o de obras, oficiales de albañilería, pintura o de oficios, así como monitores deportivos o de informática, entre otros.

Por su parte, la concejala de Empleo, Lucrecia Rodríguez de Vera, ha explicado que se llevará a cabo, como novedad, bajo tres líneas de actuación como son las ayudas para la contratación por entidades locales, para la formación profesional en el ámbito laboral y para la contratación de las personas titulares del cheque empleo.

Respecto a la línea 1, Lucrecia Rodríguez de Vera ha explicado que en el proceso selectivo tendrán prioridad las mujeres, ya que al menos el 55 por ciento de estas contrataciones deberán ser para ellas. También el 25 por ciento deberán ser para personas en situación de exclusión social y el 15 por ciento está reservado para mujeres que tengan la condición de víctimas de violencia de genero.

La concejala ha señalado que las contrataciones serán para proyectos de interés general y social que desempeñen y que sean competencia del Ayuntamiento, como proyectos medioambientales y de conservación de espacios públicos, de alfabetización digital, lectura al aire libre, deporte en verano y la formación.

En cuanto a línea 2, referente a la formación, Lucrecia Rodríguez de Vera ha explicado que incluirá 8 cursos con certificado de profesionalidad con un máximo de 15 alumnos cada uno, lo que supone un total de 120 personas.

Para fomentar el empleo, la concejala ha señalado que la línea 3 incluye ayudas para empresas y autónomos que realicen contrataciones por tiempo indefinido o contratos formativos para la práctica profesional con las personas que hayan participado en las líneas 1 y/o 2, a las que se les entregara un cheque canjeable por dichas contrataciones. El importe de las ayudas para estas empresas será de 8.000 euros por cada contrato formativo para la práctica profesional y una subvención de 10.000 euros por cada contrato indefinido.

Para la primera línea de ayudas, se podrán presentar las solicitudes hasta el 27 de diciembre. Para la línea 2, el plazo de presentación de solicitudes será del 1 de enero al 30 de enero de 2024, mientras que en la línea 3, será durante un mes a contar desde la fecha de inicio de la relación laboral. De manera presencial en la calle Arquitecto Fernández, 36 o vía on-line a través del (enlace).

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
Canal Pozuelo