Profesionales de Urgencias y Emergencias celebran el Día Internacional de la Reanimación Cardiopulmonar realizando talleres prácticos a la población

>> Bajo el lema ‘Todos los ciudadanos del mundo pueden salvar una vida’

  • La Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario ha instalado hoy una carpa en el Hospital Universitario de Toledo donde han realizado esta iniciativa de formación.

Profesionales de Urgencias y Emergencias celebran el Día Internacional de la Reanimación Cardiopulmonar realizando talleres prácticos a la población
Profesionales de Urgencias y Emergencias celebran el Día Internacional de la Reanimación Cardiopulmonar realizando talleres prácticos a la población Profesionales de Urgencias y Emergencias celebran el Día Internacional de la Reanimación Cardiopulmonar realizando talleres prácticos a la población
Objetivo CLM
Lunes, 17/10/2022 | Toledo | Región | Portada, Sociedad, Salud

Profesionales sanitarios de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, han celebrado hoy el Día Internacional de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP) realizando talleres formativos teóricos y prácticos de esta técnica básica con el fin de enseñar a la población a salvar vidas cuando una persona sufre una parada cardiorespiratoria.

El Día de concienciación ante la parada cardiaca fue creado en el año 2012, gracias a la Declaración del Parlamento Europeo para crear una semana europea de concienciación ante la parada cardiaca. Tiene lugar el 16 de octubre de cada año y, desde el año pasado, se celebra a nivel mundial, gracias al apoyo del ILCOR (International Liaison Committee on Resuscitation), que agrupa a los consejos de Resucitación Cardiopulmonar de los cinco continentes.

La Coordinadora de Equipos de la GUETS, Cristina Martínez Villalobos, ha explicado que la iniciativa de este año está dirigida a la población interesada en aprender técnicas básicas de reanimación ante una emergencia vital, por ello se ha llevado a cabo una serie de talleres teórico-prácticos en una carpa instalada en la zona exterior del recinto del Hospital Universitario de Toledo.

Se estima que cada año se producen en España más de 24.500 paradas cardiacas, lo que equivale a una parada cada 20 minutos, ocasionando cuatro veces más fallecimientos que los accidentes de tráfico. Muchas de las víctimas podrían sobrevivir si los testigos presenciales actuasen de manera inmediata realizando maniobras de recuperación, ya que la resucitación con éxito es poco probable una vez transcurridos más de cuatro minutos desde la parada.

La reanimación cardiopulmonar (RCP) es una maniobra para salvar vidas en muchas emergencias que se utiliza cuando la persona ha dejado de respirar o el corazón ha cesado de palpitar. Consiste en la aplicación de compresiones torácicas que proporcionan un flujo sanguíneo pequeño para el corazón y el cerebro.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
Canal Pozuelo