Profesionales de la Psiquiatría de toda España se reúnen en el hospital de Ciudad Real en las jornadas de la Sociedad Española de Patología Dual

>> Las patrocina la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas

Los cerca de doscientos inscritos abordan la problemática creada por el aumento de la prescripción de opioides, especialmente entre las pacientes, que son más vulnerables a los efectos de estas sustancias

El delegado de la Consejería de Sanidad, Francisco José García, ha subrayado que la perspectiva de género es fundamental para el diagnóstico y tratamiento de personas aquejadas de trastornos y dependencias

Profesionales de la Psiquiatría de toda España se reúnen en el hospital de Ciudad Real en las jornadas de la Sociedad Española de Patología Dual
Objetivo CLM
Jueves, 18/01/2024 | Ciudad Real | Región, Ciudad Real, Nacional | Sociedad, Salud

Cerca de doscientos de facultativos de los servicios de Psiquiatría de centros sanitarios de toda España participan hoy en las XVI Jornadas de Genero y Patología Dual que se celebran en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, bajo el patrocinio de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas del Ministerio de Sanidad.

Estas jornadas, que se dedican en esta ocasión a los opioides sintéticos, las organiza la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD). Los pacientes con una patología dual son aquellos que  padecen simultáneamente una adicción a sustancias que pueden ser legales, como alcohol o tabaco, y un trastorno, esquizofrenia, hiperactividad o bipolar.

Según explica Mar Sánchez, psiquiatra del HGUCR y coordinadora de las jornadas, la prescripción de opioides en España se ha duplicado en los últimos años y “desde la SEPD queremos garantizar un uso apropiado, justo y homogéneo de estos analgésicos”.

La incorporación de la perspectiva de género por parte de la Sociedad Española de Patología Dual no es gratuita. Es cierto que el porcentaje de mujeres con problemas por uso de sustancias es sensiblemente menor que el de hombres, pero “sus problemas suelen tener una mayor gravedad, ya que son más vulnerables a los efectos de los opioides sintéticos de prescripción, tienen mayores dificultades para iniciar tratamiento y suelen presentar una evolución menos favorable”.

En la inauguración de la jornada han estado presentes el delegado de la Consejería de Sanidad en Ciudad Real, Francisco José García, y el subdirector médico del Area Integrada de Ciudad Real, Carlos Roa, quien ha destacado el carácter multidisciplinar de las jornadas y la participación de especialistas de Reumatología, Traumatología, Oncología y Neurocirugía que abierto el programa con un debate sobre el tratamiento con opioides en pacientes con dolor crónico.

Por su parte, Francisco José García ha animado a los profesionales de la Psiquiatría a seguir trabajando con igualdad, equidad y criterios científicos, dentro de los cuales está incluida la perspectiva de género aunque determinados grupos políticos intenten negarla. El representante de la Consejería de Sanidad ha afirmado que esta perspectiva es fundamental para emitir un diagnóstico certero y tratar adecuadamente a las personas con dependencia a determinadas sustancias.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo