Profesionales del Área Mancha Centro, premiados en el VIII Congreso de Investigación SATSE Ciudad Real

Sus trabajos destacaron entre los 275 presentados en total

Imagen: Profesionales del Área Mancha Centro, premiados en el VIII Congreso de Investigación SATSE Ciudad Real
Objetivo CLM
Lunes, 23/11/2015 | Alcázar de San Juan | Ciudad Real | Portada, Salud

Los profesionales del Área Integrada de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, fueron premiados en el VIII Congreso de Investigación SATSE Ciudad Real celebrado los días 19 y 20 de noviembre en la capital con la asistencia de más de un millar de enfermeros, fisioterapeutas y estudiantes de toda la provincia.

El segundo premio del citado congreso -cuya clausura estuvo presidida por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz- fue para las matronas y residentes de matrona del Área Mancha Centro Ana Rubio Álvarez, Ana Arriaga Rodríguez, Esther Barrilero Fernández y Beatriz Magro del Pozo por el trabajo titulado “Hemorragia postparto. ¿Es posible predecir su aparición?”.

Este estudio versa sobre la realización y validación de un modelo que predice el riesgo de hemorragia postparto, en función de las características de la gestante y su parto. Se realizó sobre una cohorte de derivación de 2.336 mujeres y se validó sobre 953 mujeres. El modelo de predicción estuvo formado por las variables edad materna, paridad, duración de dilatación, duración del expulsivo, peso del recién nacido y niveles de hemoglobina preparto. Este modelo “permite calcular de forma individual el riesgo de sufrir una hemorragia postparto y ayuda a los profesionales de la obstetricia a identificar a aquellas gestantes con más riesgo, para así poder anticiparse a su aparición”, según sus autoras.

Así mismo, el primer premio del VIII Congreso de Investigación -que fue para el trabajo ‘Calidad de vida de los pacientes celiacos en España’ de Julián Rodríguez Almagro, enfermero de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real- fue realizado en colaboración con Antonio Hernández Martínez, matrón del Hospital General ‘La Mancha Centro’ Alcázar de San Juan. Se trata del primer estudio realizado en España para conocer la calidad de vida de los pacientes celiacos y los factores que se relacionan con ésta.

El trabajo, que se llevó cabo sobre 1.230 pacientes de toda España, demuestra que los celíacos que seguían la dieta estrictamente tenían mejor calidad de vida que los transgresores de la dieta y que, cuanto más tiempo se sigue la dieta, mejor calidad de vida manifiestan los celiacos.

Los dos trabajos realizados por profesionales del Área Mancha Centro se alzaron con los dos principales galardones del VIII Congreso de Investigación SATSE Ciudad Real, en el que fueron admitidos 275 trabajos en diversas modalidades: trabajos de investigación, casos clínicos, revisiones y planes de cuidados.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Sabores del Quijote | Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo