La producción de azafrán en La Mancha crece un 19,65% en 2024, aunque sigue por debajo de la media histórica

>> Ligeras subidas en superficie cultivada y rendimiento respecto a 2023

La producción de azafrán en La Mancha crece un 19,65% en 2024, aunque sigue por debajo de la media histórica
Objetivo CLM
Lunes, 13/01/2025 | Camuñas | Toledo | Sociedad, Economía

La campaña 2024 de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Azafrán de La Mancha ha finalizado con una producción de 349,49 kilogramos, lo que supone un incremento del 19,65% respecto a los 280,81 kilos cosechados en 2023. Sin embargo, la cifra se mantiene un 36,4% por debajo de la media del periodo 2013-2023, situada en 549,76 kilos.

Pese al aumento registrado, los productores esperaban una recuperación más significativa, especialmente tras una climatología favorable. Comparativamente, el dato de 2024 se queda lejos de las cosechas de 2018, con 903,7 kilos, y 2019, con 606,5 kilos, consideradas de las mejores de la última década.

Análisis de la superficie cultivada y el rendimiento

La superficie dedicada al cultivo de azafrán alcanzó en 2024 las 100 hectáreas, un leve incremento frente a las 93,25 hectáreas de 2023 y en línea con la media de los últimos 11 años (104,95 ha). El rendimiento por hectárea, por su parte, se situó en 3,49 kilos, mejorando los 3,01 kilos de 2023, aunque sigue siendo un 34,03% inferior a la media histórica de 5,29 kilos por hectárea.

Valentina Cabra Carrasco, presidenta del Patronato de la DOP Azafrán de La Mancha, expresó un optimismo moderado: “El aumento en la producción nos inyecta una dosis de optimismo de cara al futuro, pero no podemos ignorar que seguimos en cifras bajas.”

Participación y calidad garantizada

De los 250 productores inscritos en el Consejo Regulador, 170 participaron en el proceso de inspección que avalará la comercialización de su azafrán bajo la marca de calidad diferenciada. La calidad del producto sigue superando los estándares exigidos por el pliego de condiciones de la DOP, consolidando su prestigio.

Sobre la Fundación DOP Azafrán de La Mancha

La Fundación, que incluye 335 municipios de Castilla-La Mancha, regula y promociona el azafrán con denominación de origen, siendo la única especia de este tipo con este reconocimiento en España. Además de garantizar la calidad, trabaja junto a más de 250 productores y nueve empresas envasadoras inscritas.

Los controles de calidad se realizan a través de un organismo independiente autorizado por la administración y acreditado por ENAC, según la norma UNE-EN ISO/IEC 17065.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo