El primer proyecto de igualdad en el acceso a la práctica del fútbol en zonas rurales‘Ninguna niña sin jugar’ ha tenido una acogida muy satisfactoria

>> Ha contado con la participación de 200 escolares

  • El vicepresidente de la Asociación Española para la Paridad e Igualdad en el Deporte, Manuel Merinero, ha destacado que “la acogida ha sido muy satisfactoria en todos los pueblos y elfeed back recogido ha sido muy positivo. Ojalá podamos llevar el proyecto a localidades rurales de otras provincias”.
  • A través de la sensibilización y desarrollo de protocolos adecuados y efectivos, el proyecto ha logrado, entre otros objetivos, promover un escenario de respeto en todos los ámbitos y contribuir a erradicar la discriminación deportiva, cultural y educativa.

El primer proyecto de igualdad en el acceso a la práctica del fútbol en zonas rurales‘Ninguna niña sin jugar’ ha tenido una acogida muy satisfactoria
Objetivo CLM
Domingo, 01/12/2024 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad, Educación

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Asociación Española para la Paridad e Igualdad en el Deporte (ASESPAI) llevaron a cabo en el recién finalizado mes de noviembre el proyecto ‘Ninguna niña sin jugar’ para favorecer la igualdad en el acceso al deporte de niñas y niños.

El taller, realizado en cuatro localidades de la provincia de Ciudad Real con la participación de 200 escolares, tuvo como objetivo promover la práctica del deporte, concretamente del fútbol en edades tempranas, sin distinción de géneros, abordando la acción en colegios de algunas de las localidades menos pobladas de la provincia de Ciudad Real.

Los centros y localidades elegidos en esta edición fueron el Centro Rural Agrupado ‘Valle de Alcudia’ de Brazatortas y los colegios de educación infantil y primaria de Carrizosa, Porzuna y Poblete, donde se realizaron cuatro jornadas para fomentar la práctica del fútbol femenino.

Un proyecto pionero

El vicepresidente de ASESPAI y director del proyecto,Manuel Merinero,se ha mostrado muy satisfecho con los resultados: “Estamos muy contentos con la experiencia. La acogida fue estupenda, y la participación de los escolares y profesores fue realmente activa”.

La discriminación para la práctica de este deporte por razón de sexo en los colegios es, aún hoy, una problemática persistente que afecta negativamente a niñas y niños. “A las niñas, generando desigualdad de oportunidades y obstaculizando su desarrollo de habilidades, sobre todo en edades tempranas. A los niños, incidiendo en la idea errónea de que no podemos hacer todo lo que nos propongamos y fomentando el sesgo sobre que hay deportes de chicas y deportes de chicos”, ha explicado Merinero.

En este sentido, la delegada provincial de Igualdad, Manoli Nieto-Márquez, ha añadido que “la educación y la formación son esenciales para garantizar entornos respetuosos y libres de discriminación”.

A través de la sensibilización y desarrollo de protocolos adecuados y efectivos, el proyecto ha logrado, entre otros objetivos, promover un escenario de respeto en todos los ámbitos y contribuir a erradicar la discriminación deportiva, cultural y educativa.

Indicar por último que el equipo de este proyecto ha estado formado por el citadoManuel Merinero; por el responsable de Relaciones institucionales y comunicación corporativa, Pelayo Martin; la entrenadoraSofía Ruiz; la profesora y futbolista en activoGema Prieto, el psicólogo deportivo, Sergio Cortes, y por la coordinadora y encargada de Relaciones con la Prensa, Comunicación y redes sociales, Rosanna Rezusta.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
Canal Pozuelo