El presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Benjamín Prieto, ha querido trasladar su felicitación a los organizadores del Mundial de Combate Medieval que se ha disputado en Belmonte, por el gran éxito que supone haber logrado convocar a cerca de 30.000 personas gracias a este evento. Prieto ha querido valorar no sólo este poder de convocatoria, sino también el hecho de que “el castillo ha cobrado vida y han sido 19 selecciones de los cuatro continentes los que han convertido el Castillo en un escenario internacional”.
El presidente de la Diputación, que ya tuvo oportunidad de trasladar esta felicitación a todos los organizadores en la ceremonia de clausura de este campeonato, celebrada en la tarde de ayer domingo, 4 de mayo, ha querido subrayar también la iniciativa de los responsables del Castillo, “el uso del patrimonio y que haya servido para dar a conocer nuestra provincia, nuestros monumentos, nuestro territorio y nuestra gastronomía”.
En este punto, el presidente de la Diputación no ha dudado en agradecer también su trabajo a los medios de comunicación que tanto han contribuido a difundir y propagar la celebración de este mundial desde que se presentó en el Día de Cuenca en la pasada edición de Fitur.
El presidente de la Diputación también ha querido felicitar a los belmonteñós que se han volcado para que tanto los luchadores y sus selecciones como todos los visitantes que se han querido acercar a disfrutar de este campeonato, hayan contado con todas las comodidades posibles y con el recuerdo del buen trato recibido.
Prieto también ha querido dejar constancia de su felicitación al ayuntamiento de Belmonte y a todos los ayuntamientos de la zona que se han esforzado al máximo para lograr una excelente organización. Tal es así, ha recordado Prieto, que desde localidades próximas como Las Mesas, Las Pedroñeras, o Mota del Cuervo han colaborado con sus agrupaciones de protección civil para garantizar la seguridad de todos los asistentes.
En definitiva, ha concluido el presidente de la Diputación, un buen “preludio a otros eventos que con nuestro patrimonio y con nuestro territorio se puedan realizar en el futuro”.
Agregar comentario