El presupuesto del Consorcio Provincial de Medio Ambiente de Albacete para 2025 crece a 11,7 millones de euros consolidando su apuesta por la sostenibilidad y mejora de servicios

>> Aprobado por unanimidad el presupuesto para el ejercicio 2025, que asciende a 11.736.890 euros

El presupuesto del Consorcio Provincial de Medio Ambiente de Albacete para 2025 crece a 11,7 millones de euros consolidando su apuesta por la sostenibilidad y mejora de servicios
Objetivo CLM
Sábado, 07/12/2024 | Albacete | Albacete | Sociedad, Medio Ambiente, Economía

La Junta General del Consorcio Provincial de Medio Ambiente de Albacete (CPMAA) aprobaba por unanimidad el presupuesto para el ejercicio 2025, que asciende a 11.736.890 euros. Un acuerdo que refleja el compromiso del Consorcio, liderado por la Diputación de Albacete, con la sostenibilidad y la mejora continua de los servicios a disposición de la ciudadanía.

En dicho presupuesto, un 93,5 % de los recursos (equivalente a 10.978.407 euros) se destinará a financiar los programas de recogida y tratamiento de residuos, que benefician directamente a los habitantes de los 87 municipios consorciados. Estos programas incluyen: el tratamiento de residuos urbanos en el CTRU de Albacete; y las recogidas de residuos de envases ligeros (contenedor amarillo); de papel y cartón (contenedor azul); de pilas y acumuladores; de aceite doméstico usado; y de ropa y calzado usados

Como explica el vicepresidente del CPMAA, Jose Antonio Gómez Moreno, este esfuerzo presupuestario supone un incremento de más de 600.000 euros respecto a 2024, destacando el compromiso del Consorcio con la mejora continua de la prestación de estos servicios a la ciudadanía, la extensión de los mismos la totalidad de los municipios de la provincia y, por supuesto, la mejora de las condiciones laborales y económicas de los trabajadores y trabajadoras que hacen posible la labor crucial de este recurso provincial.

     Inversiones estratégicas con fondos europeos

Además del presupuesto ordinario, el ejercicio 2025 estará marcado por la ejecución de diversas inversiones derivadas de los fondos europeos Next Generation EU, comprometidas en años anteriores y con plazo de ejecución hasta 2026. Estas inversiones, que ascienden a casi 5 millones de euros, se centrarán en mejorar infraestructuras y servicios esenciales en la gestión de residuos y la protección del medio ambiente.

Así, más de 430.000 euros la desarrollo de la Oficina de Transformación Comunitaria para asesoría a a municipios; más de 1.215.000 euros a instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo en el CTRU de Albacete; cerca de 670.000 euros a la adquisición de maquinaria para mejorar el proceso de compostaje en el CTRU de Albacete; cerca de 650.000 euros a la ampliación y mejora de instalaciones para el tratamiento de biorresiduos en el CTRU; más de 190.000 euros para el incremento y mejora del servicio de recogida de aceites vegetales usados en localidades de menos de 5.000 habitantes; prácticamente la misma cantidad de dinero se destinará al incremento y mejora del servicio de recogida de ropa y calzado usados en localidades de menos de 5.000 habitantes; algo más de 1.190.000 euros se orientarán a la adquisición de vehículos eléctricos para mejorar la recogida de puntos limpios móviles; y más de 445.000 euros se dirigirán a diferentes programas de información, sensibilización y formación de la población en materia de sostenibilidad medioambiental y reciclaje.

     Educación, sostenibilidad y lucha contra el cambio climático

El Consorcio también seguirá apostando por el asesoramiento técnico a los municipios, la educación para el desarrollo sostenible y el impulso de iniciativas en línea con la Agenda 2030. Estas acciones buscan fortalecer la sensibilización ambiental, combatir el cambio climático y mejorar la calidad de vida de las personas que residen en la provincia de Albacete.

La Diputación de Albacete, a través del Consorcio Provincial de Medio Ambiente, avanza de la mano de los distintos municipios y de la población hacia una provincia cada vez más comprometida con el medio ambiente y la sostenibilidad: dos cuestiones fundamentales para garantizar un futuro saludable y próspero.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo