Presupuestados dos millones de euros para finalizar y poner en marcha la depuradora de El Picazo (Cuenca)

>> Tras quedar desierto el anterior proceso

La consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, ha asegurado que “las obras de la EDAR de El Picazo están muy avanzadas, concretamente están al 70 por ciento de su ejecución, por lo que ahora haremos un esfuerzo extraordinario con este nuevo expediente de contratación mejorado de forma considerable” para que la depuradora pueda dar servicio a 1.784 habitantes equivalentes.

El Plan de Depuración de Castilla-La Mancha con horizonte 2032 contempla una inversión de 600 millones de euros en 625 estaciones depuradoras “para cumplir con el objetivo de economía circular, pero también con el desarrollo del territorio y, especialmente, con nuestro medio rural”.

Presupuestados dos millones de euros para finalizar y poner en marcha la depuradora de El Picazo (Cuenca)
Objetivo CLM
Miércoles, 26/10/2022 | El Picazo | Cuenca | Sociedad, Medio Ambiente, Economía

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado un gasto de 2.034.677 euros para proceder a una nueva licitación del contrato de obras que permita finalizar y poner en marcha la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de El Picazo (Cuenca).

La consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, ha manifestado que, pese a algún contratiempo, “este proyecto saldrá adelante porque es un compromiso de gobierno del presidente Emiliano García-Page”. La portavoz se refiere concretamente a la resolución por la que se declaró desierto el expediente de contratación de esta EDAR el pasado 5 de septiembre por un importe de 1.737.755 euros, que también incluía la explotación, conservación y mantenimiento de la depuradora en este municipio conquense.

Para dar solución a esta incidencia, Blanca Fernández ha anunciado un procedimiento abierto con un nuevo presupuesto base de licitación que incrementa la cantidad hasta los 2.034.677 euros, “es decir, hemos incrementado en prácticamente 300.000 euros la base de licitación” con el objetivo de poder llevar a cabo la finalización, puesta en marcha, explotación, conservación y mantenimiento de la EDAR de El Picazo.

En este sentido, la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno castellanomanchego ha asegurado que “las obras de la EDAR de El Picazo están muy avanzadas, concretamente están al 70 por ciento de su ejecución, por lo que ahora haremos un esfuerzo extraordinario con este nuevo expediente de contratación mejorado de forma considerable” para que la depuradora pueda dar servicio a los 1.784 habitantes equivalentes.

De manera general, las obras necesarias para finalizar la construcción de esta depuradora consistirán en la proyección de una estación de bombeo de aguas (EBAR), un colector de aguas residuales de entrada a dicha estación de bombeo, así como un aliviadero by-pass, la línea eléctrica de baja tensión para suministro de energía, el camino de acceso a la EBAR, la conducción de impulso desde la estación de bombeo hasta la depuradora, la conducción de agua potable desde el municipio hasta la EDAR y hasta la EBAR, además de la instalación de la planta de pretratamiento compacta, instalación del cuadro eléctrico general de distribución, instalación de batería de condensadores y de equipos de control y automatismo.

Una vez realizadas estas actuaciones, vendrá la etapa de pruebas de funcionamiento, la puesta en marcha y la fase de explotación durante un periodo de doce meses.

Uno de los proyectos paralizados en 2011

La consejera portavoz ha recordado que ésta fue una de las estaciones depuradoras de aguas residuales paralizadas en 2011 en la provincia de Cuenca por el Ejecutivo regional que entonces presidía María Dolores de Cospedal junto a las de los municipios de Tébar, Pozorrubielos y Casasimarro.

Economía circular y desarrollo del medio rural

“El Plan de Depuración de Castilla-La Mancha es una de nuestras prioridades, forma parte del compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente, ya que sin una buena depuración no puede haber buena calidad de las aguas en nuestros arroyos y ríos, y eso justifica que hasta 2032 vayamos a hacer una inversión de más de 600 millones de euros en 625 depuradoras”, ha resaltado Blanca Fernández, quien, para finalizar, ha confirmado que serán 15 EDAR las que habrá adjudicado el Gobierno de Castilla-La Mancha en este año por un importe de 62 millones de euros, nueve de ellas a través de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) del Estado.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo