Presentado el programa ‘Educambientando 2021’ para promover la sensibilización ambiental de los jóvenes ciudadrealeños

>> Un programa incluido en la Estrategia de Educación Ambiental Horizonte 2030

  • El delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Fausto Marín, ha destacado que esta iniciativa persigue “promocionar el conocimiento del medio natural de la provincia y su valor, así como favorecer su conservación y disfrute sostenible, divulgar y dar a conocer los beneficios e influencia de un entorno cercano saludable en nuestra calidad de vida”.
  • Un programa incluido en la Estrategia de Educación Ambiental Horizonte 2030 que fue aprobada el 2 de junio de 2020 en Consejo de Gobierno, recordando que con un marco temporal 2020-2025, se ha convertido en un itinerario sostenible para dar respuesta a la crisis ambiental y la emergencia climática a través de “un proceso participativo que incorpora las tendencias que nos determinan los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030”.

El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta ‘Educambientando 2021’ para promover la sensibilización ambiental de los jóvenes ciudadrealeños
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta ‘Educambientando 2021’ para promover la sensibilización ambiental de los jóvenes ciudadrealeños El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta ‘Educambientando 2021’ para promover la sensibilización ambiental de los jóvenes ciudadrealeños
Objetivo CLM
Viernes, 16/04/2021 | Ciudad Real | Región, Ciudad Real | Portada, Sociedad, Educación, Medio Ambiente

El delegado provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, Fausto Marín, ha presentado el programa ‘Educambientando 2021’ dirigido a promover actitudes y comportamientos proambientales mediante la divulgación ambiental y la sensibilización ciudadana, especialmente al público juvenil de la provincia de Ciudad Real.

A la vez que persigue “promocionar el conocimiento del medio natural de la provincia y su valor, así como favorecer su conservación y disfrute sostenible, divulgar y dar a conocer los beneficios e influencia de un entorno cercano saludable en nuestra calidad de vida, fomentando actuaciones en el marco de la educación ambiental desarrolladas por agentes implicados en el territorio.

La presentación ha coincidido con la visita de los alumnos de  5º curso de primaria del CEIP Jorge Manrique de Ciudad Real al Centro de Educación Ambiental ‘El Chaparrillo’, donde los participantes han tenido ocasión de conocer el Centro de Recuperación de fauna Silvestre, el vivero, la senda botánica o el observatorio del lince ibérico.

Un programa incluido en la Estrategia de Educación Ambiental Horizonte 2030 que fue aprobada el 2 de junio de 2020 en Consejo de Gobierno, recordando que con un marco temporal 2020-2025, se ha convertido en un itinerario sostenible para dar respuesta a la crisis ambiental y la emergencia climática a través de “un proceso participativo que incorpora las tendencias que nos determinan los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030”.

Marin ha recordado que, desde hace varios años, la Delegación provincial de Desarrollo Sostenible promueve actuaciones de educación ambiental en la provincia “contando con una trayectoria y experiencia importante, y con varias actividades ya consolidadas como el programa Navidades sostenibles, la celebración del Día Internacional de las aves o la Semana de la movilidad”.

Como recurso imprescindible en el desarrollo del programa provincial se dispone de tres equipamientos de titularidad autonómica en la provincia: Centro Provincial de Educación Ambiental ‘El Chaparrillo’, Centro de naturaleza ‘Valle de Perales’ y el Centro de naturaleza Sierra Castellar de los Bueyes.

De igual manera, para llevar a la práctica los distintos programas se cuenta, como colaboradores necesarios, con los centros educativos, así como otras entidades e instituciones: ayuntamientos, medio natural, Biblioteca pública del Estado “Isabel Pérez Valera” y los agentes medioambientales.

Programa de visitas

El programa provincial presenta tres líneas principales de actuación: Oferta educativa del CPEA El Chaparrillo con un programa de visitas a sus instalaciones dirigido tradicionalmente a centros educativos y asociaciones, y, desde hace poco, también a familias. (Descubre El Chaparrillo); Programa de visitas a los Centros de Naturaleza; Programa de sensibilización ambiental para la ciudadanía que incluye diferentes actuaciones a lo largo del año, en diferentes emplazamientos, y que aprovecha las efemérides ambientales importantes para realizar divulgación y sensibilización sobre esa materia. (Educambientando 2021).

Para realizar cualquiera de estas visitas guiadas gratuitas, tanto para grupos como lectivos centros educativos y grupos organizados se puede reservar a través de educambiental@jccm.es o a través del teléfono 926.27.94.84

Estos programas se suman a otras iniciativas promovidas por la Consejería de Desarrollo Sostenible como el programa ‘Vive tu Espacio’ en espacios naturales o las actuaciones realizadas por el cuerpo de agentes medioambientales en el entorno natural.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Sabores del Quijote | Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo