Presentado el programa con 24 actividades de Educación y Divulgación Ambiental en la provincia de Ciudad Real

>> Ya está abierta la inscripción a estas actividades, gratuitas y cuyas plazas son limitadas

  • La delegada de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, Cristina López Zamora, ha destacado que los programas CENTRO, AULA y NATURA dirigidos a escolares, familias y asociaciones van encaminados “a promover actitudes y comportamientos que contribuyan al conocimiento y a la mejora del medio ambiente de la provincia de Ciudad Real”.
     
  • López Zamora ha recomendado reservar las actividades a través del siguiente enlace (apartado “Programas”) debido a la alta demanda lograda en la pasada edición “con un éxito de participación” ya que llegaron a participar más de 8000 personas.

Presentado el programa con 24 actividades de Educación y Divulgación Ambiental en la provincia de Ciudad Real
Objetivo CLM
Lunes, 25/09/2023 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad, Educación, Medio Ambiente

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Delegación provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha elaborado un programa “renovado” con 24 Actividades de Educación y Divulgación Ambiental para la provincia de Ciudad Real “encaminadas a promover actitudes y comportamientos que contribuyan al conocimiento y a la mejora del medio ambiente de la provincia de Ciudad Real”.

Según ha detallado hoy la delegada de Desarrollo Sostenible en la provincia de Ciudad Real, Cristina López Zamora, serán actividades gratuitas abiertas a centros escolares, a la ciudadanía en general y dirigidas particularmente a familias, entidades y asociaciones enmarcado en la  Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha. Horizonte 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

A través del programa CENTRO, dirigido tanto a escolares como público en general, se “pretende  impulsar y potenciar las instalaciones y equipamientos para la Educación Ambiental” que en la provincia de Ciudad Real son el Centro Provincial de Educación Ambiental “El Chaparrillo”, el Centro de Naturaleza “Valle de los Perales” y el Centro de Naturaleza “Sierra Castellar de los Bueyes” e incluyen visita guiadas dinamizada por las diferentes instalaciones, rutas interpretativas dinamizadas por el entorno y actividades educativas.

Para los centros educativos se han diseñado diversas actividades según el ciclo escolar; así  Infantil y primer ciclo de Primaria se ha preparado ‘Los misterios del bosque’ y la historia de Astacito (área ecosistemas acuáticos) y Cuento “La historia de Astacito”. Mientras que, para  segundo y tercer ciclo de Primaria la actividad “Lo que El Chaparrillo esconde” y “Los secretos del agua”

Los alumnos de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional Básica podrán disfrutar de las actividades: “Chaparrilleros viajeros” y “el Extraño caso de aphanomyces Astaci

Calendario programa CENTRO

Las visitas guiadas a los centros de Educación Ambiental van encaminadas a grupos familiares con niños/as de 4 a 12 años que, el caso del Centro Provincial de Educación Ambiental “El Chaparrillo” se celebraran los sábados 7 de octubre y 18 de noviembre; la actividad Héroes alados: el sorprendente mundo de los murciélagos con Juegos, dinámicas y talleres creativos el sábado 28 de octubre y Detectives para “Emplumados” el sábado 4 de noviembre.

En el Centro de Naturaleza “Sierra Castellar de los Bueyes” se ha diseñado la ruta dinamizada “Guardianes del bosque” el sábado 21 de octubre, mientras que, en el Centro de Naturaleza “Valle de los Perales” la actividad “Un mundo oculto en el bosque: introducción a la micología” el sábado 11 de noviembre.

Para entidades y asociaciones en el Centro Provincial de Educación Ambiental “El Chaparrillo” se realizan visita guiada e interpretativa por las instalaciones de lunes a viernes; en el Centro de Naturaleza “Sierra Castellar de los Bueyes” ruta dinamizada “Plaza de los Moros” de lunes a domingo y en el Centro de Naturaleza “Valle de los Perales” Ruta dinamizada “Peñón de la Ventanilla” de lunes a domingo.

La delegada de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real ha explicado que el programa AULA “incorpora la perspectiva ambiental en los centros educativos de la provincia de Ciudad Real como materia transversal” con actividades adaptadas a cada nivel educativo, relacionadas con el Cambio climático, reducción del riesgo de desastres naturales, Biodiversidad y Consumo y producción sostenibles.

El programa NATURA incluye actividades en espacios naturales de la provincia de Ciudad Real con el objetivo de “fomentar el conocimiento y la sensibilización ambiental de nuestros espacios naturales más cercanos” a través de las rutas dinamizadas en espacios naturales “Los misterios sumergidos en las aguas del Vicario” y “Un alto en el camino” en el Complejo Lagunar de Pedro Muñoz.

Por último, Cristina López Zamora, ha recomendado reservar las actividades del siguiente enlace (apartado “Programas”) debido a la alta demanda lograda en la pasada edición “con un éxito de participación” ya que llegaron a participar más de 8000 personas.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Accede a nuestras Guías

OBJETIVO CLM RADIO (En pruebas)

130 Aniversario Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo