El alcalde de Illescas, Fernando J. Cabanes, y la directora del Instituto de la Mujer, María Teresa Novillo, presentaron ayer por la tarde en la Sala de Conferencias de la Biblioteca Municipal el libro “Tres Mujeres en la vida de El Greco”, de Balbina Caviró.
Presentado el libro “Tres mujeres en la vida de El Greco” de Balvina CaviróObjetivo Castilla-La Mancha El alcalde de Illescas, Fernando J. Cabanes, y la directora del Instituto de la Mujer, María Teresa Novillo, presentaron ayer por la tarde en la Sala de Conferencias de la Biblioteca Municipal el libro “Tres Mujeres en la vida de El Greco”, de Balbina Caviró, que en su intervención defendió, basándose en documentos históricos, que los restos de El Greco se encuentran en la cripta del Monasterio Santo Domingo El Antiguo, en Toledo. El edil subrayó la gran obra que El Greco dejó en nuestra localidad, destacando que el Santuario de la Vírgen de la Caridad haya sido reconocido por la Fundación Greco 2014, como Espacio Greco. Además mostró el orgullo de los illescanos por haber conservado la totalidad del El Greco en nuestro pueblo, con esculturas, retablo y pinturas, e invitó a todos los ciudadanos a que conozcan el gran trabajo de este pintor. Balbina Caviró, doctora “cum laude” en Historia por la Universidad Complutense, entre otros cargos, expresó que era la segunda vez que venía a Illescas, y la primera vez que lo hizo fue para visitar los cuadros de El Greco, resaltando el gran trabajo que este pintor llevó a cabo en Illescas. La autora, que es también académica correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, desde 1975, manifestó que “Tres mujeres en la vida de El Greco”, forma parte de un libro más extenso sobre “Mujeres toledanas y sus linajes”, que aún está sin publicar. Así expresó que con el título se podría decir que son tres mujeres con las que se casó o mantuvo relaciones el Greco, sin embargo no es así, pues “son mujeres conocidas por el Greco, como la abadesa del Monasterio de Santo Domingo el Antiguo, Ana Sotelo de Rivera”. Balbina Caviró presentó a las tres mujeres que protagonizan esta obra: María de Silva, Jerónima de las Cuevas y Ana Sotelo de Rivera. De todas ellas fue dando pinceladas, para así animar a los lectores a leer esta obra, que es fruto de la investigación y de la consulta directa de los documentos encontrados en diferentes archivos de Toledo. Exposición Se trata de una actividad, organizada por el Centro de la Mujer de Illescas y enmarcada dentro del programa de la Semana del Libro, en la que se verán 30 reproducciones de creaciones de pintores que desarrollaron su obra entre el siglo XVI y el primer tercio del siglo XX. Se podrán ver imágenes de conocidos pintores, que han reflejado a la mujer, de todas las condiciones sociales, leyendo. La Exposición “Mujeres Leyendo” es un proyecto desarrollado por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha que cumple con una doble finalidad: por un lado contribuir a promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres utilizando la lectura como herramienta para lograr dicha igualdad; y por otro lado fomentar la lectura y el acceso al arte y la cultura a través de estas imágenes. |
Agregar comentario