La Diputación de Ciudad Real ha presentado el proyecto del MUCANA, el futuro Museo de la Caza y de la Naturaleza, que aspira a convertirse en el mejor y más grande de su género a nivel mundial. El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, ha destacado la magnitud y relevancia del proyecto, agradeciendo la colaboración de la familia Garoz y las aportaciones de otros coleccionistas privados y el sector cinegético.
Ciudad Real, siendo el territorio cinegético más importante de España, se posiciona como el emplazamiento idóneo para albergar este ambicioso museo. El MUCANA ocupará el espacio del antiguo Parque de Bomberos, abarcando una superficie de 5.100 metros cuadrados. El proyecto museístico se desarrollará a lo largo de 2024 y 2025, con la adaptación del espacio prevista para 2026.
El museo contará con 16 salas temáticas, incluyendo una dedicada a la evolución de la caza en Ciudad Real, otra que explorará los orígenes de la caza a nivel mundial y una sala inmersiva con documentales envolventes. Además, albergará la colección ornitológica más grande de España, talleres interactivos y un auditorio equipado con tecnología de última generación.
Ramón Garoz, en representación de su familia, ha mostrado su entusiasmo por el proyecto y su disposición a desmontar su propio museo en Los Yébenes para contribuir a la creación de este espacio museístico de referencia internacional. Asimismo, se ha contado con el apoyo de asociaciones como FECIR, Atica, Aproca y Artemisán.
El MUCANA se perfila como un espacio único que combinará historia, cultura y conservación, posicionándose como el mejor museo de la caza y la naturaleza a nivel mundial. Su apertura supondrá un importante impulso turístico y económico para Ciudad Real y su provincia.
Agregar comentario