“Sois un ejemplo a seguir, la mejor muestra de sinceridad y expresión religiosa que podemos dar en estos días, al dejar de lado vuestras individualidades para uniros en esta comarcal Ruta de la Pasión Calatrava, lo que merece sin dudas el apoyo del Gobierno regional para ayudaros a conseguir la declaración de Interés Turístico Nacional, contad con él”. Con estas sentidas palabras la consejera de Economía y Empleo, Carmen Casero, respaldaba la Ruta de la Pasión Calatrava, Fiesta de Interés Turístico Regional en Castilla-La Mancha que aspira a ser declarada de Interés Turístico Nacional, cuya edición 2014 se presentó anoche en Torralba de Calatrava, en un hermoso acto musical y audiovisual, organizado por la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava y el ayuntamiento anfitrión.
En estos días en los que no es fácil encontrar renuncias individuales
Carmen Casero destacó en primer lugar como “en estos días en los que no es fácil encontrar renuncias individuales, donde la unión de los pueblos, independientemente de los colores políticos, tiene un valor incalculable, felicito a los gobernantes y alcaldes de la Asociación Campo de Calatrava, por tener la generosidad de poner en común el Campo de Calatrava, primando lo que les une sobre lo que les separa, en pro de la promoción de su joya de Ruta.
“Y como la pasión no quita el conocimiento”, afirmaba, “tenemos que ser conscientes en este hermoso Campo de Calatrava, donde los volcanes guardan silencio, como leí hace poco en un acto en Calzada, que el trabajo callado de hermandades beneficia a la economía de la población y atrae al sector turístico, dinamizando la economía; empuje y ganas que nos obligan al Gobierno regional, presidido por Dolores Cospedal, a colaborar con la Asociación del Campo de Calatrava para dar aún más realce a esta Fiesta de Interés Regional, llevarla más allá, cumpliendo los requisitos necesarios con el fin de conseguir que sea Fiesta de Interés Turístico Nacional, porque el turismo es una de las palancas de cambio para salir de la situación económica en la que nos encontramos”.
Miguel Angel Valverde: Nuestra Ruta tiene un gran atractivo para los miles de visitantes
Miguel Angel Valverde, que presentó el cartel con motivos torralbeños y animó a ver la gran Exposición de fotos de Nacho Calonge y Manuel Ruiz Toribio previamente inaugurada en el Patio de Comedias, también agradeció el apoyo decidido del Gobierno regional a la Ruta de la Pasión Calatrava y a esta comarca, por la presencia de la consejera de Economía aquí y hace poco en la Feria de Sabores calatravos. Y el apoyo de otras administraciones como la Diputación, que ayuda en la edición de las miles de Guías de la Ruta de la Pasión.
Y recordó los esfuerzos de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava en pro de la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional, que solicitó hace 11 años y consiguió en 2007, presentándose el 15 de marzo de ese año, San Raimundo de Fitero, fundador de la Orden de Calatrava, dentro del proyecto global del Parque Cultural Calatrava. “Fue un esfuerzo de todos (Asociaciones, Ayuntamientos y Hermandades) que se vio recompensado y gracias al cual hoy podemos decir que nuestra Ruta de la Pasión Calatrava tiene un gran atractivo para las miles de personas que nos visitan”, dijo anoche.
Destacó Valverde a las 50 cofradías, con 20.000 cofrades y casi 20 bandas de música, que protagonizan los actos de la Ruta de la Pasión, “donde se vive la religiosidad de muy diversas maneras, siendo el movimiento participativo más importante que tiene el Campo de Calatrava. Porque nuestra Ruta no es sólo escenificación de la Pasión de Cristo, sino también gastronomía, colorido, ritmo, encaje, blonda, etc, es una tradición muy profunda arraigada en la que se combinan lo sacro y lo profano”, añadía.
Por último, dejó claro Valverde Menchero como “esta enorme manifestación cultural es capaz de sorprender a quienes nos visitan por la plasticidad de sus escenificaciones, superándose ya las 100.000 visitas anuales.
La alcaldesa ensalza la rica imaginería de los pasos de Torralba
La alcaldesa Teresa González dio la bienvenida a todos en nombre de Torralba de Calatrava y agradeció a las numerosas personas que hacían posible este acto de presentación de la Ruta 2014, porque “si el cariño e ilusión que han puesto al realizarlo, consiguen emocionarnos, nos damos por satisfechos, ya que su objetivo es despertar el interés general por la Semana de Pasión en cada una de las 10 localidades que componen la Ruta, y que se trasmita esta invitación a vivirla como nosotros, porque la Pasión de Torralba, como la de cada uno de los pueblos de la Ruta de la Pasión Calatrava, tiene su sello de identidad y peculiaridades que la hacen digna de conocer y de ser vivida”.
La pretensión con el brillante espectáculo musical y audiovisual (obra de Pablo Martínez Huete) de ayer noche, presentado por Concha Nieva, con claro protagonismo del actor José Manuel de la Pena, la Asociación Amigos de la Música, la Coral Polifónica Stma. Trinidad, y la cantante Laura García en las saetas, consistía en dar a conocer cómo es y cómo se vive la Semana Santa en Torralba de Calatrava, “donde dominan el fervor, recogimiento y religiosidad en cada punto de sus recorridos, en torno a los hermosos pasos de nuestras cofradías, imágenes y grupos escultóricos que las hermandades de nuestra Asociación de Cofradías se encargan de mejorar cada año” decía la alcaldesa anfitriona.
Los actos terminaron con una degustación gastronómica de dulces del Campo de Calatrava: tortillas de rodilla, enaceitados, torrijas, pestiños, flores, cortadillos, rosquillos, canutos y masillas.
SE REPARTIRÁN MILES DE GUÍAS DE LA RUTA Y SE COLOCAN BANDEROLAS
Para realzar aún más esta semana de Pasión, se ha editado la Guía de la Ruta de la Pasión como cada año, de la que se repartirán miles de ejemplares. Igualmente, se colocarán las banderolas de los actos singulares de la Ruta en los 10 municipios que la integran (Aldea del Rey, Almagro, Bolaños, Calzada, Granátula, Miguelturra, Moral, Pozuelo, Torralba y Valenzuela, la Semana Santa Calatrava) y se dará difusión en medios de comunicación con vistas a la declaración de Interés Nacional.
Gastronomía, artesanía, carácter historiado, y, sobre todo, el sentimiento común de diez pueblos, son el sello de identidad más peculiar de la Ruta la Pasión Calatrava que nos ofrece un itinerario por diez municipios a cada cual más sorprendente, en una comarca, el Campo de Calatrava, que cuenta con más de 2.000 plazas hoteleras de calidad, suponiendo un recurso turístico inigualable en el centro de España.
En esta Ruta comarcal descubriremos el colorido de los “Armaos” en todo el Campo de Calatrava, con la escenificación del Prendimiento en Aldea del Rey; las dianas y caracola de Moral; el “caracol” y la “caída” de Bolaños; la “sentencia” de Granátula; el juego profano de Las Caras en Calzada; la procesión del Encuentro de Valenzuela; el Entierro de Cristo Torralba y Miguelturra; las Mantillas en Almagro; y la Resurrección de Pozuelo.
Agregar comentario