Presentada la quinta edición del concurso 'Supercirculares 2025' para fomentar la reutilización y el reciclaje en el ámbito educativo

>> El lema de este año es ‘Eso que tú ibas a tirar, yo lo puedo utilizar’

  • El concurso, que se enmarca en la Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha 2030, busca concienciar y motivar al alumnado sobre la importancia de cuidar el planeta
  • Los estudiantes de Infantil, Primaria, Secundaria y ciclos formativos de Grado Básico podrán participar con proyectos que den una segunda vida a los residuos

Presentada la quinta edición del concurso 'Supercirculares 2025' para fomentar la reutilización y el reciclaje en el ámbito educativo
Objetivo CLM
Jueves, 06/02/2025 | Toledo | Región | Sociedad, Educación, Cultura, Medio Ambiente

El Gobierno regional, a través de las consejerías de Desarrollo Sostenible y de Educación, Cultura y Deportes, ha presentado este jueves la nueva edición del concurso 'Supercirculares 2025' con el lema 'Eso que tú ibas a tirar, yo lo puedo utilizar'.

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha señalado que en esta nueva edición del concurso la temática elegida girará en torno a fomentar la reutilización y reciclaje, es decir, dar una segunda vida a los trastos que tenemos en casa. Ha mostrado su satisfacción de llegar a esta quinta edición con novedades como incorporar al alumnado de los ciclos formativos de Grado Básico.

Por su parte, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha puesto en valor el largo recorrido del concurso, una iniciativa que, a su juicio, "acompaña al alumnado de la región en el camino de conocer las buenas prácticas en torno a la protección de nuestro entorno y de trabajar por un planeta más sostenible".

El concurso Supercirculares 2025 da comienzo oficialmente este jueves 6 de febrero y los estudiantes que quieran participar pueden inscribirse indistintamente hasta el 14 de marzo en la web de Desarrollo Sostenible o de Educación.

Podrán participar, en grupos máximo de 50 participantes en segundo ciclo de Infantil y Primaria; y para Secundaria y los ciclos formativos de Grado básico, en grupos de un máximo de tres componentes. Se trata de la elaboración de un vídeo (máximo 1:59) con los pasos del proyecto y el resultado final. El formato debe ser horizontal para segundo ciclo de Infantil y Primaria y vertical para Secundaria y los ciclos formativos de Grado Básico.

Los vídeos serán publicados el 28 de abril y las votaciones podrán realizarse hasta el 5 de mayo. Se valorará no sólo la originalidad del proyecto sino también la complejidad de este, así como la calidad técnica y capacidad incentivadora del mismo. Resultará ganador el que más "me gusta" obtenga en cada categoría. Los resultados serán anunciados la segunda quincena de mayo y los premios se entregarán en junio.

Los premios para esta edición serán un taller relacionado con la economía circular a desarrollar en el propio centro para los ganadores de la categoría Infantil de segundo ciclo; una excursión a un espacio natural protegido de la región para los de Primaria; y un premio individual relacionado con las nuevas tecnologías al grupo ganador en Secundaria y ciclos formativos de Grado básico.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo