Presenta la programación del Carnaval 2022 de Daimiel

La concejala, Alicia Loro Córdoba, y el responsable del área, Bernardo Rodríguez, han dado a conocer la programación que se extenderá desde el 26 de febrero hasta el siguiente sábado, 5 de marzo, con el tradicional ‘Baile de las Brujas’, que se celebrará por la tarde en la Plaza de España. Ese será el centro neurálgico del carnaval de este año, que apuesta por las citas al aire libre para minimizar los riesgos de contagio, como explicaba Loro.

Presenta la programación del Carnaval 2022 de Daimiel
Presenta la programación del Carnaval 2022 de Daimiel
Objetivo CLM
Lunes, 31/01/2022 | Daimiel | Ciudad Real | Sociedad, Fiestas

La concejal de Festejos, Alicia Loro Córdoba, y el responsable de este área, Bernardo Rodríguez, han dado a conocer este lunes la programación del Carnaval 2022, que tendrá lugar el 26 de febrero, y terminará 5 de marzo con el tradicional ‘Baile de las Brujas’. Lo más destacable de este año será la realización de todos los eventos al aire libre, para minimizar el riesgo de contagio, y la finalización y realización de cada uno de ellos en la Plaza de España, como destacaba Loro.

Proclamación Máscara Guarrona

La programación carnavalera comenzará el sábado 26 de febrero a las 16:30 horas en Plaza de España con la proclamación de la Máscara Guarrona a la que seguirá la exhibición de murgas y chirigotas locales con “La Viña” (anteriormente ‘La Góndola’), ‘El culo de la Manola’ y ‘Chin-Chon’. Una vez termine, se dará paso a una actuación por parte del grupo ‘Papaversion’, que alargará el primer día de Carnaval hasta las 22:00 horas.  

Desfile infantil

El domingo 27 de febrero se celebrará el desfile infantil de disfraces. Será por la mañana, con la concentración en el Paseo del Carmen a las 11:30 horas, y con la salida a las 12:00 horas del mismo lugar. Este año el recorrido se ha modificado y desde ese Paseo del Carmen seguirá por calle Arenas, después calle Mártires y terminará en Plaza de España. La entrega de premios de los concursos se realizará a la 13:30 horas. Una vez finalizado se hará una comida solidaria organizada por la asociación ‘San Isidro’.

Desfile de carrozas

Ese mismo domingo, al inicio de la tarde, tendrá lugar el desfile de carrozas con un formato muy parecido. La concentración de los participantes se hará también en Paseo del Carmen, a las 15:30 horas de la tarde, para salir del mismo punto una hora más tarde. El recorrido es exactamente igual que el desfile infantil y cuando acabe en la plaza comenzará la actuación de un dj, que pinchará música hasta las 22:00 horas.

Día del Río

El martes 1 de marzo volverá el popular ‘Día del Río’ que seguirá premiando a las máscaras callejeras en sus diferentes categorías. Todo aquel que quiera participar tendrá que hacerlo de 16:00 a 17:30 horas presentándose en un escenario que estará habilitado en los exteriores del Pabellón Ferial. Tendrán que tomarse una foto y decir al jurado el número de participantes para encuadrarse en cada una de las categorías del concurso. La entrega de premios se realizará a las 20:00 horas en Plaza de España. Será tras el desfile que sale desde el Pabellón Ferial y pasará por el Paseo del Carmen, calle Arenas, calle Mártires y finalizará en Plaza de España, en torno a las 18:30 horas. Durante el recorrido, habrá varios puntos donde estarán colocadas las distintas chirigotas locales, ‘El culo de la Manola’, ‘Chin-Chon’, y Murga “La Viña” para cantar sus coplas y amenizar el desfile. La fiesta de este Martes del Río se prolongará con un baile popular hasta las 22:00 horas.

Entierro de la Sardina

El miércoles 2 de marzo, a las 20:00 horas, y organizado por la Asociación Cultural “Los Amigos del Arte”, arrancará el Entierro de la Sardina. La concentración se hará en Plaza de San Pedro y el pasacalles del cortejo fúnebre, seguirá el itinerario habitual: calle Estación, calle Miguel Fisac, calle Prim, calle Mínimas, calle Mártires, calle Arenas, Plaza Santa María, calle Gregorio Molinero, calle Obispo Quesada, calle Fontecha y finaliza en Plaza de España.

Peque Bruji y Baile de las Brujas

Y el sábado 5 de marzo, a partir de las 12:30 horas, también en Plaza de España arrancará el ‘Peque Bruji’. Se realizarán distintas actividades y talleres de manualidades y disfraces relacionados con la temática de las brujas. Una vez finalice se intentará realizar otra comida solidaria, como el día del desfile infantil, aunque por el momento está en el aire.

Por la tarte, las brujas seguirán siendo las protagonistas, pero ya con su popular baile para pequeños y mayores. Este particular aquelarre comenzará a las 16:30 horas con el acompañamiento musical de una orquesta que tocará hasta las 22:00 horas

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Sabores del Quijote | Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo