El Premio ‘Emprendimiento joven’ de Azuqueca ya tiene ganadores

  • Convocado por el Ayuntamiento para fomentar la creación de proyectos por parte de los estudiantes y reconocer la labor de quienes ya han puesto en marcha una iniciativa

El Premio ‘Emprendimiento joven’ de Azuqueca ya tiene ganadores
Objetivo CLM
Martes, 20/12/2022 | Azuqueca de Henares | Guadalajara | Sociedad, Economía

El Premio Emprendimiento joven ‘Azuqueca emprendedora 2022’ convocado por el Ayuntamiento de Azuqueca ya tiene ganadores. En la categoría ‘Mejor idea de negocio’, dirigida a estudiantes de hasta 35 años de ciclos de Grado Medio o Grado Superior de los institutos de Azuqueca, los tres premiados son ‘Hidrologic’, del IES Profesor Domínguez Ortiz (2.000 euros de dotación económica); ‘Fiutter DLR, del IES San Isidro (1.000 euros) y ‘Gafic Electricity’, del Profesor Domínguez Ortiz (500 euros). En la otra modalidad del premio, la de ‘Mejor empresa joven’, dirigida a empresarios de hasta 35 años que hayan creado su empresa en Azuqueca de Henares entre el 1 de enero de 2021 y el 30 de septiembre de 2022, los ganadores son Centro Fisiobrain (primer premio, dotado con 6.000 euros), Sofia Palau Beauty Studio (segundo premio, dotado con 3.000 euros). 

El alcalde azudense, José Luis Blanco, que ha felicitado a los ganadores, recuerda que el objetivo del Ayuntamiento con esta convocatoria es “reconocer socialmente la labor de las personas jóvenes emprendedoras vinculadas con la ciudad que hayan desarrollado o puesto en marcha proyectos empresariales, y, al tiempo, fomentar y premiar el espíritu emprendedor entre el alumnado de los IES del municipio”. Blanco ha resaltado que la comisión de evaluación que ha estudiado los proyectos presentados ha destacado “el buen trabajo del alumnado, la implicación y la buena formación en emprendimiento que están recibiendo que se refleja en la gran calidad de los proyectos presentados por el alumnado participante”. Concurrieron a la convocatoria el IES San Isidro con seis proyectos y el Profesor Domínguez Ortiz con cinco propuestas.

Idea de negocio de los proyectos premiados:

HIDROLOGIC: La idea de negocio de este proyecto del IES Profesor Domínguez Ortiz es crear una plantación hidropónica. La hidroponía es una tecnología y práctica agrícola que puede ayudar a alimentar a las ciudades del futuro, al tiempo que cumple con las demandas de los consumidores y asegura la buena salud de los sistemas ecológicos. El cultivo hidropónico es una forma innovadora de cultivar en la que no se requiere suelo, el agua se mantiene en el sistema y puede ser reutilizada, es posible controlar los niveles de nutrientes, no se produce contaminación por liberación de nutrientes al ambiente y no necesita insecticidas o químicos.
Su idea consiste en crear una empresa que proporcione una herramienta y método capaz de contrarrestar las pérdidas en cultivos ocasionados por los efectos negativos del cambio climático y pérdidas masivas de agua, utilizando energía limpia como la solar.

FIUTTER DLR: Este proyecto del IES San Isidro propone una empresa de alquiler de patinetes eléctricos que facilite a los ciudadanos el desplazamiento a municipios colindantes y las zonas más alejadas de su población de una forma rápida y sencilla. Uno de sus objetivos prioritarios es la ayuda contra el cambio climático, ya que con este tipo de vehículos se limita la emisión de gases perjudiciales para el medio ambiente y la contaminación acústica.

GAFIC ELECTRICITY: Este proyecto del IES Profesor Domínguez Ortiz se centra en la creación de una máquina que, mediante un proceso de automatización, realice la sustitución de las baterías agotadas en los procesos de fabricación y producción. Se trata de un brazo robot que sustituye de forma autónoma las baterías agotadas por otras con carga, con ayuda de sensores e imanes de gran potencia. Este brazo se cargará a través de energía solar producida por paneles fotovoltaicos y por energía eólica producida por aerogeneradores, garantizando así el uso de energía verde.

LUCÍA PEÑA MORANCHEL (Centro Fisiobrain): Centro sanitario multidisciplinar para atender a los pacientes de forma global con un equipo formado por psicólogos, médicos, logopedas, terapeutas ocupacionales, podólogos y nutricionistas. En la actualidad, los servicios principales de la empresa son fisioterapia, osteopatía y Pilates. 

SOFÍA PALAU PRIETO (Sofía Palau Beauty Studio): salón cuyas actividades están englobadas en el sector de servicios personales dedicados al cuidado de la imagen, especialmente al cuidado del cabello y maquillaje. Además de lo anterior, el proyecto se basa en crear un centro en el que los clientes puedan recibir asesoramiento sobre su imagen personal.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo