La coalición abandonó sus asientos ante los gritos de "sinvergüenzas" del colectivo que reclama mejoras en el tratamiento de sus hijos en el Hospital Virgen de la Salud
El PP de Toledo deja el pleno para no escuchar a los padres de niños con cáncerObjetivo CLM El pleno municipal de ayer en Toledo terminó en una polémica que ha dado el salto a los medios nacionales cuando los concejales populares del Ayuntamiento, a excepción de Ana Isabel Bejarano, abandonaron sus asientos cuando el alcalde, Emiliano García-Page, dio la palabra a Maria Luisa Gómez, madre de una niña que padece cáncer y que ha denunciado en los últimos días la falta de medios en el hospital Virgen de la Salud.
Otros familiares del colectivo, presentes en la sala, comenzaron a increpar a los ediles populares al grito de "¡sinvergüenzas!", con una indignación evidente. Entre los concejales que se marcharon del pleno está el director general del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Fernando Sanz. Además, el concejal José López Gamarra aparece en el vídeo encarándose con uno de los familiares al que acusa de acudir al pleno a "insultar".
El documento leído por los padres habla de "la falta de personal e instalaciones apropiadas en el Hospital Virgen de la Luz de Toledo. Tal como han comunicado, este colectivo ya se ha dirigido a la Dirección del complejo hospitalario, para sólo recibir una respuesta de "paciencia y tiempo' por parte del Gerente del Hospital, Carlos Alberto Arenas. Los padres exigen que el hospital de día sea de uso exclusivo para niños hematoncológicos, y que se amplíe su horario del actual hasta las 22 horas y que se evite el uso que se le da en 'muchas ocasiones' como sala de espera de cirugía pediátrica. Por otro lado, en el caso de hospitalización, se pide que se habiliten habitaciones exclusivas para el tratamiento de oncología infantil, sobre todo para aquellos pacientes que estén siendo tratados con quimioterapia. También reclaman un personal especializado en urgencias pediátricas. Los padres señalan que "más allá de ideologías, está el bienestar y la salud de nuestros hijos", y que son conscientes de que estas medidas exigirían la contratación de más personal, facultativo y de enfermería, pero que es necesario debido a las peculiaridades y al alto riesgo que corren los niños enfermos. Durante el Pleno se aprobó una moción de apoyo al colectivo de los familiares de niños enfermos con cáncer, propuesta por Izquierda Unida, junto a los votos del PSOE e Izquierda Unida.
Esta mañana la Asamblea en Defensa de la Sanidad Publica de Toledo ha pedido hoy en una nota de prensa la dimisión del presidente de la Diputación de Toledo y concejal del PP en el Ayuntamiento, Arturo García-Tizón, "al no interesarle" la situación de niños oncológicos de la ciudad por su actitud. "Las situaciones que sufren estas familias son reales, nada inventadas y mucho menos orquestadas. Esos niños existen y son fruto de la política de recortes de la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, y de la política en materia de Sanidad llevada a cabo por los empresarios de la Sanidad", han afirmado desde la Asamblea. Por último, han indicado que "para representar al pueblo hay que tener decencia, vergüenza, corazón y alma o por lo menos parecer que se tiene", algo que según han asegurado, "los concejales del PP ni lo tienen ni lo parecen, pues solo tienen soberbia e ira". En el mismo sentido se ha manifestado Rafael Perezagua, portavoz del grupo socialista municipal, quien ha manifestado que los concejales del PP con su actitud han dado la "cara más fría, inhumana e inmoral de lo peor que puede salir de un concejal o un político, cuan un concejal si es digno de su condición de representante de Toledo debe escuchar y asumir que hay gente que lo está pasando mal". "No solo no apoyaron las reivindicaciones de los padres de niños con una terrible enfermedad, sino que se levantaron y dejaron a una madre sollozando en la tribuna", ha afirmado. |
Agregar comentario