PP propone comisión contra aranceles de EEUU y acusa a Page de inacción en defensa económica

>> Núñez impulsa en las Cortes un frente común para mitigar impacto de medidas de Trump en sectores clave

  • Iniciativa busca consensuar soluciones tras reunión en Bruselas y critica falta de respuesta del Gobierno regional

PP propone comisión contra aranceles de EEUU y acusa a Page de inacción en defensa económica
Objetivo CLM
Lunes, 07/04/2025 | Toledo | Región | Sociedad, Política

La diputada autonómica del PP, Tania Andicoberry, ha destacado este lunes la creación de una Comisión Parlamentaria en las Cortes de Castilla-La Mancha para abordar las consecuencias de los aranceles impuestos por Estados Unidos durante la administración de Donald Trump. La propuesta, registrada por el presidente regional popular, Paco Núñez, contrasta con el "inmovilismo" del Gobierno de Emiliano García-Page, según criticó en rueda de prensa.

"El PP defiende a sectores económicos fundamentales de la región ante un ataque que ya está impactando", afirmó Andicoberry, quien recalcó que Núñez fue el primer líder autonómico en reunirse en Bruselas con el comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, para abordar las necesidades del campo. La comisión tendrá como objetivo "escuchar a los principales afectados y consensuar acciones urgentes", según explicó la parlamentaria.

La iniciativa responde a la política arancelaria estadounidense que, según el PP, amenaza especialmente a exportadores agroindustriales y manufactureros de la comunidad. Andicoberry insistió en que la respuesta de Page ha sido "insuficiente y tardía", mientras Núñez "toma cartas en el asunto con hechos, no con palabras".

El mecanismo propuesto buscará articular medidas como subvenciones directas, apoyo a la internacionalización y diálogo con la UE para neutralizar los efectos de los gravámenes. Esta acción se enmarca en la estrategia del PP para posicionarse como "defensor unánime de los intereses económicos regionales", según destacó la diputada.

La crítica al Ejecutivo socialista llega en un contexto de tensión comercial global, donde Castilla-La Mancha exportó bienes por valor de 1.450 millones de euros a EEUU en 2024, según datos de la Junta. El sector del vino, queso manchego y componentes automovilísticos concentran el 68% de estos envíos, según fuentes sectoriales.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
Canal Pozuelo