La secretaria general del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, ha cuestionado este miércoles la afirmación del presidente autonómico, Emiliano García-Page, sobre el “crecimiento fabuloso” de la economía regional. La portavoz popular ha comparado dichas declaraciones con los “brotes verdes” anunciados en su momento por el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y la economía que, según Pedro Sánchez, va “como un cohete”.
En rueda de prensa, Agudo ha considerado que estas afirmaciones suponen una “falta de respeto” a los más de 660.000 castellanomanchegos en situación de pobreza o exclusión social. En este sentido, ha planteado si también le parece “fabuloso” al presidente regional que Castilla-La Mancha sea “la cuarta comunidad más pobre de España”, con un nivel de vida un 20 por ciento peor que la media nacional, o que 220.000 ciudadanos estén en pobreza severa, un indicador que ha aumentado 1,7 puntos respecto al año anterior.
La dirigente popular ha destacado además que, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Castilla-La Mancha es la segunda región con menor renta media por hogar del país y ha añadido que 1 de cada 5 castellanomanchegos no puede encender la calefacción en invierno debido a las políticas socialistas.
“Page está cada día más alejado de la calle y de las necesidades de los vecinos de Castilla-La Mancha”, ha afirmado Agudo, acusando al presidente regional de estar más pendiente del “sanchismo” que de los problemas de la comunidad. En esta línea, ha invitado a García-Page a “visitar los pueblos y escuchar a sus vecinos”.
La portavoz del PP también ha hecho referencia a la situación del PSOE a nivel nacional, señalando que los socialistas están más preocupados por las declaraciones relacionadas con el entorno cercano de Pedro Sánchez, como las de Begoña Gómez, Koldo o Aldama, que por atender las necesidades de Castilla-La Mancha.
Por último, Agudo ha avanzado que, en el pleno de presupuestos que se celebrará mañana en las Cortes regionales, el Partido Popular ha presentado 950 enmiendas. Según la portavoz, estas propuestas buscan mejorar unos presupuestos que “no resuelven los problemas” de la región en áreas como sanidad, educación e infraestructuras y que, de incorporarse, incluirían medidas alineadas con las demandas de los castellanomanchegos.
Agregar comentario